english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44420 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGlison Lartigau, Nicolás Alberto-
dc.contributor.advisorPereira, Ana Laura-
dc.contributor.authorMakowski Bozzolasco, Fabián Leandro-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporal2022es
dc.date.accessioned2024-06-17T15:42:46Z-
dc.date.available2024-06-17T15:42:46Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMakowski Bozzolasco, F. Evaluación de la germinación de semillas y el vigor de plántulas de genotipos nacionales de arroz en condiciones de frío [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44420-
dc.descriptionTribunal: Molino, Federicoes
dc.description.abstractEl arroz ocupa una posición destacada entre los cultivos de Uruguay, destacando como un importante productor y exportador a nivel global. No obstante, el cultivo enfrenta desafíos significativos derivados de las condiciones climáticas del país, como las bajas temperaturas al momento de la siembra, lo cual impacta directamente en el rendimiento del cultivo. Este trabajo se centró en caracterizar genotipos de arroz según la respuesta germinativa y vigor de plántulas frente a condiciones de frío. Se evaluaron materiales de interés nacional de diferentes subespecies y subtipos con el objetivo de identificar aquellos más promisorios que permitan la implantación con temperaturas más bajas, para adelantar el inicio del ciclo del cultivo y lograr rendimientos superiores. Para ello, realizamos ensayos con semillas recién cosechadas y con cuatro meses de almacenamiento en seco donde se evaluó y comparó la viabilidad, la germinación, y también el vigor de las plántulas resultantes en dos temperaturas: una óptima (25 °C) y una fría (15 °C). Se observaron diferencias en la expresión de la germinación entre temperaturas, debido a la expresión de la dormancia de las semillas, la cual disminuyó tras el almacenamiento en seco. Se observó que la respuesta germinativa y el vigor de plántulas ante las bajas temperaturas está influenciada por el origen (definido por la subespecie y el subtipo), donde los genotipos de origen japónica templado fueron los que exhibieron una respuesta más favorable. No se observó diferencias a nivel de origen entre japónica tropical e índica, aunque si hubo diferencias a nivel de genotipo dentro de estos grupos. El genotipo SLI 17158 fue el que presentó un comportamiento más destacado, lo cual lo convierte en un material atractivo para siembras tempranas y futuros programas de mejoramiento.es
dc.format.extent53 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDormancia de semillases
dc.subjectSubespecies japónica e índicaes
dc.subjectSubtipo templadoes
dc.subjectSubtipo tropicales
dc.subjectMejoramiento en arrozes
dc.subjectFecha de siembraes
dc.subjectAlmacenamiento en secoes
dc.subject.otherARROZes
dc.subject.otherGENOTIPOSes
dc.subject.otherFITOMEJORAMIENTOes
dc.subject.otherALMACENAMIENTOes
dc.titleEvaluación de la germinación de semillas y el vigor de plántulas de genotipos nacionales de arroz en condiciones de fríoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMakowski Bozzolasco Fabián Leandro-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MakowskiFabián.pdf517,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons