Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44386
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fernández, Grisel | - |
dc.contributor.author | Blanc Sosa, Danilo Arel | - |
dc.contributor.author | Klaassen Krocker, Hans Jurgen | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Paysandú; Río Negro | es |
dc.coverage.temporal | 1986-1987 | es |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T17:16:50Z | - |
dc.date.available | 2024-06-13T17:16:50Z | - |
dc.date.issued | 1999 | - |
dc.identifier.citation | Blanc Sosa, D y Klaassen Krocker, H. Producción de maíz para silo en las cuencas lecheras de PILI (Paysandú) y CLALDY (Río Negro) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1999 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/44386 | - |
dc.description | Tribunal: Pereira, Oscar; Bentancur, Oscar | es |
dc.description.abstract | El presente estudio se reahzó durante el verano de 1986-1987 en 25 chacras del departamento de Paysandú y de la zona de Farrapos (departamento de Río Negro) con el objetivo de conocer los niveles de productividad del maíz para silo alcanzados en la zona y las tecnologías utilizadas. A tales efectos se realizó un relevamiento, registrando informacíón a nivel de los productores y/o a través del seguimiento de algunas tecnologías durante el ciclo del cultivo. Complementariamente se instalaron parcelas experimentales en las mismas chacras donde se evaluaron aisladamente los efectos de la población de plantas y el erunalezamiento. A tales efectos se eligieron zonas de alta y baja densidad de plantas de maíz en cada chacra. Dentro de estas zonas, parte fue mantenida libre de malezas con carpidas manuales y parte pennaneció con el enmalezamiento propio de la chacra. En el relevamiento se tomaron muestras de suelo para los análisis correspondientes a pH; MO, P y K. y se registraron número y tipo de laboreos pre y postsíembra, fecha de siembra y kilogramos de semillas de maíz sembrados, cultivar utilizado, tipo y cantidad del fertilizante, lluvias desde el mes antes de la siembra hasta el momento del ensilado. A la cosecha, se estimó la cantidad de malezas presentes y la densidad de plantas de maíz. En el mismo momento se anotaba la estimación de rendimiento final realizada por el productor. Enlaboratorio se realizaron diferentes determinaciones correspondientes a las parcelas experimentales que se expresaron por hectárea: peso verde y seco de malezas, de la planta entera de maíz, de espigas, de hojas y chalas, y de tallos y vainas; peso y humedad de granos; número de espigas bien granadas, poco granadas y estériles. A partir del procesamiento de la información y de los resultados experimentales, se destacó la importancia del debido ajuste de los factores densidad de plantas y control de malezas en la obtención de rendímientos de maíz para silo. | es |
dc.format.extent | 75 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | MAIZ | es |
dc.subject.other | CULTIVO | es |
dc.subject.other | PRODUCCION | es |
dc.subject.other | SILOS | es |
dc.subject.other | ENSILAJE | es |
dc.subject.other | ESCARDA | es |
dc.title | Producción de maíz para silo en las cuencas lecheras de PILI (Paysandú) y CLALDY (Río Negro) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Blanc Sosa Danilo Arel | - |
dc.contributor.filiacion | Klaassen Krocker Hans Jurgen | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BlancSosaDaniloArel.pdf | 3,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons