Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/44383
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mantero Álvarez, Carlos Enrique. | - |
dc.contributor.author | Pérez Favaro, Alvaro | - |
dc.contributor.author | Sauer Leite, Cintya | - |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T16:28:43Z | - |
dc.date.available | 2024-06-13T16:28:43Z | - |
dc.date.issued | 1999 | - |
dc.identifier.citation | Pérez Favaro, A y Sauer Leite, C. Secado solar de tablas de eucalyptos y pinos [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1999 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/44383 | - |
dc.description | Tribunal: Burgueño, Juan; Daniluk, Gustavo | es |
dc.description.abstract | Para estudiar la eficiencia del uso de un secadero solar de tipo semi-invernadero, se realizaron tres ensayos en el predio de la Facultad de Agronomía (38º 50' 13" Lat. Sur) donde se secó una estiba de tablas de Eucalyptus grandís de 3.81 cm de espesor&; una de Eucalyptus tereticornis de 1.27 cm y otra de Pinus elliotti de 3.81 cm de espesor. Tanto en el ensayo realizado con tablas de Eucalyplus grandis (ensayo 1) como en el de Pinus elliotti (ensayo 3) se compararon los resultados del secado solar con los obtenidos en el secado a la intemperie de estibas similares. Los resultados indican que la eficiencia del secado solar es buena respecto al secado a la intemperie. En la carga de Eucalyptus grandis se llegó a una humedad final de 11.3 % dentro del secadero y de 19.9 % a la intemperie en 78 días. En la carga de Eucalyptus tereticornís se llegó a un 11.5 % dentro del secadero en 57 días. En Pinus el!íotti se alcanzó una humedad final de 13.0 % dentro del secadero a los 62 días del proceso, mientras que en el mismo período la carga a la intemperie llegó a un contenido de humedad final de 23.6 %. | es |
dc.format.extent | 72 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Secadero | es |
dc.subject | Energía | es |
dc.subject | Solar | es |
dc.subject | Humedad | es |
dc.subject | Madera | es |
dc.subject.other | EUCALYPTUS | es |
dc.subject.other | PINUS | es |
dc.title | Secado solar de tablas de eucalyptos y pinos | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pérez Favaro Alvaro | - |
dc.contributor.filiacion | Sauer Leite Cintya | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PérezFavaroAlvaro.pdf | 13,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons