english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44327 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSperanza, Pablo-
dc.contributor.authorGarcía Pintos Berisso, María Jesús-
dc.contributor.authorPuppo Cortabarría, Inés-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2024-06-11T15:16:15Z-
dc.date.available2024-06-11T15:16:15Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationGarcía Pintos Berisso, M y Puppo Cortabarría, I. Efectos a mediano plazo de la intersiembra de distintas variedades de Lotus y de la fertilización fosfatada en una comunidad de campo natural de basalto [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44327-
dc.descriptionTribunal: Lezama, Felipe; Pañella Laniella, Pedro Guillermo; Pino, Amabelia del; Jaurena, Martín; Reyno, Rafaeles
dc.description.abstractEl presente trabajo estudió los efectos a mediano plazo de la intersiembra de distintas especies y tipos de Lotus y de la fertilización fosfatada en una comunidad de campo natural de basalto en Uruguay. Se evaluó la riqueza total de especies exóticas, anuales y la cobertura de gramíneas perennes invernales y leguminosas. Los resultados indican que los mejoramientos extensivos con Lotus corniculatus y Lotus pedunculatus, junto con la fertilización fosfatada, produjeron cambios en la composición florística, pero estos cambios fueron revertidos en el mediano plazo de cinco años. Cumplido este plazo, no se encontraron diferencias significativas en la riqueza de especies total, la riqueza de especies exóticas y la cobertura de leguminosas, especies anuales y gramíneas perennes invernales entre los tratamientos y el campo natural. Los mejoramientos con Lotus corniculatus lograron una mayor cobertura de leguminosas en los primeros años, pero a costa de una disminución en la riqueza de especies. Por otro lado, el mejoramiento con Lotus pedunculatus resultó en una menor cobertura de leguminosas, y no impactó en la diversidad de especies. La fertilización exclusiva con fósforo aumentó la cobertura de especies anuales pero no disminuyó la riqueza de especies. Las respuestas observadas son atribuibles a la resiliencia del campo natural, y a las características del manejo usados en el ensayo. Estos hallazgos resaltan la importancia de seguir investigando los efectos de los mejoramientos extensivos y tomar decisiones que permitan obtener ventajas productivas sin comprometer la salud del pastizal.es
dc.format.extent82 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCampo naturales
dc.subjectMejoramientos extensivoses
dc.subjectLotuses
dc.subjectFertilización fosfatadaes
dc.subjectComposición florísticaes
dc.subjectCuesta basálticaes
dc.subject.otherMEJORAMIENTO DE PASTIZALESes
dc.subject.otherABONOS FOSFATADOSes
dc.subject.otherCOMPOSICION BOTANICAes
dc.titleEfectos a mediano plazo de la intersiembra de distintas variedades de Lotus y de la fertilización fosfatada en una comunidad de campo natural de basaltoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionGarcía Pintos Berisso María Jesús-
dc.contributor.filiacionPuppo Cortabarría Inés-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GarcíaPintosMaríaJesús.pdf1,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons