english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44323 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorColnago, Paula-
dc.contributor.advisorScarlato García, Mariana-
dc.contributor.authorRosa Correa, Natalia da-
dc.coverage.spatialUruguay, Caneloneses
dc.date.accessioned2024-06-11T14:56:11Z-
dc.date.available2024-06-11T14:56:11Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationRosa Correa, N. Proyecto hortícola agroecológico en predio manejado por jóvenes colonos en Canelones, Uruguay [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/44323-
dc.descriptionTribunal: Favretto, Gina; Dogliotti, Santiagoes
dc.description.abstractEl colectivo Germina es un grupo de jóvenes colonos que lleva adelante un proyecto productivo con bases agroecológicas, en el cual combinan producción agrícola, ganadera y hortícola en Canelones. El objetivo del trabajo es realizar una propuesta de proyecto hortícola agroecológico, desarrollando el plan productivo para la horticultura. La elaboración del proyecto se realizó en tres etapas: caracterización de los recursos, definición de objetivos y desarrollo del plan y finalmente la evaluación productiva, socio-económica y ambiental. Durante la caracterización de recursos, se realizó el estudio de suelos a través del análisis de información secundaria (carta geológica del Uruguay y la carta de suelos), el relevamiento de los perfiles y el análisis químico. En función de esto se definieron unidades diferentesy se realizó el mapa de aptitudes de suelo. La vegetacion se caracterizó mediante observación y registro del estado general del campo e identificación de zonas con diferentes hábitos de crecimientos y tipos de vegetación y se realizó un mapa de vegetación. También se identificaron y describieron las fuentes de agua disponibles. Se identificó la mano de obra e infraestructura disponible. En la segunda etapa se definieron los objetivos del proyecto: generar una rotación de cultivos con bases agroecológicas que permita la comercialización en ciudades cercanas y generar un ingreso complementario para los integrantes del colectivo. En base a los recursos disponibles se definieron los cultivos, el plan de rotación, manejo a realizar y costos asociados. Se realizó un balance de carbono orgánico del suelo para definir la incorporación de abono. En la tercera y última etapa se realizó la evaluación ambiental (balance de nutrientes), productiva (kg comerciales por rubro y momentos de venta) y socio económica (producto bruto y márgenes, estructura de costos e ingreso total y por hora de trabajo, requerimientos de trabajo a lo largo del año), del proyecto elaborado. La evaluación realizada muestra que es posible llevar adelante un proyecto hortícola agroecológico que permita cumplir con generar ingresos complementarios para los integrantes del colectivo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAgroecologíaes
dc.subjectProyectoes
dc.subjectGrupo Germinaes
dc.subjectHorticulturaes
dc.subject.otherPROYECTOS DE DESARROLLOes
dc.titleProyecto hortícola agroecológico en predio manejado por jóvenes colonos en Canelones, Uruguayes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRosa Correa Natalia da-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DaRosaNatalia.pdf2,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons