Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4411
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Protesoni Vitancurt, Ana Luz | es |
dc.contributor.author | Fleitas Amaro, María Melisa | es |
dc.date.accessioned | 2015-05-11T15:26:23Z | - |
dc.date.available | 2015-05-11T15:26:23Z | - |
dc.date.issued | 2014 | es |
dc.date.submitted | 20150501 | es |
dc.identifier.citation | FLEITAS AMARO, M. "Cáncer de mama : mastectomía y sexualidad". Trabajo final de grado. Montevideo : UR. FP, 2014. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/4411 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. Facultad de Psicología. UdelaR. | es |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se encontrará una revisión bibliográfica sobre lo que es el cáncer de mama y sus tratamientos, haciendo énfasis en lo que refiere a la mastectomía y sus repercusiones en la vida de la mujer, fundamentalmente en su relación de pareja. Partiendo de la etapa diagnóstica, y viendo sus procesos de adaptación psicofísicos así como familiarizarse y apropiarse de su nueva imagen, y las repercusiones que esto conlleva a nivel de pareja y la sexualidad. Es sabido, que su diagnóstico en etapas muy tempranas mejora enormemente los porcentajes de cura, y la realización de tratamientos neo adyuvantes proporcionan la posibilidad de evitación de la mastectomía tan temida. Dicha intervención quirúrgica es considerada como una de las más agresivas para la integridad psicofísica de la mujer. Entonces, sumado al impacto y fantasías causadas tras el diagnóstico de cáncer, la mujer se ve obligada a luchar con un nuevo cuerpo, fuente de angustia, que afecta su imagen corporal obteniendo repercusiones negativas sobre esta y su esquema corporal. Enfrentándola a duelos por su cuerpo, sus ideales, sus fantasías de atractivo sexual y en tanto ella vive y siente su cuerpo, es en ella que aparecen fantasías también de temor a la pérdida de la pareja. | es |
dc.format.extent | 43 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Mastectomía | es |
dc.subject | Imagen corporal | es |
dc.subject | Relación de pareja | es |
dc.subject.other | CANCER DE MAMA | es |
dc.subject.other | SEXUALIDAD | es |
dc.title | Cáncer de mama : mastectomía y sexualidad | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Melisa Fleitas.TFG.2014.pdf | 1 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License