english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/44034 Cómo citar
Título: Identificación de limitantes y problemas asociados a la adopción de cultivos de servicio en la agricultura
Autor: Mas Panissa, Leandro
Sanchis Bisio, Juan Manuel
Tutor: Courdin Máximo, Virginia
Peloche Dávila, Daiana Karen
Álvarez, Santiago
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Sistemas agrícolas, Cultivos de servicio, Adopción de tecnologías, Difusión de tecnología
Descriptores: AGRICULTURA, CULTIVOS
Fecha de publicación: 2023
Resumen: En los últimos años, a nivel nacional se dio un cambio en el modelo agrícola que tuvo impactos negativos, tales como el incremento de la erosión de los suelos. A partir de la normativa nacional del Plan de Uso y Manejo de Suelos, se ha procurado revertir tal tendencia promoviendo prácticas agrícolas más sustentables. Entre ellas se encuentran los cultivos de servicio, que tienen como objetivo reducir el tiempo de suelo descubierto. A pesar de los beneficios que la tecnología otorga, su uso no ha sido generalizado. Por esta razón, esta tesis procuró identificar las principales limitaciones que poseen los agricultores del país para la adopción de la siembra de cultivos de servicio. A través de tres técnicas de investigación, una encuesta (96 encuestados), un grupo de discusión (3 subgrupos, 14 participantes) y entrevistas semiestructuradas (6 entrevistados), en los que participaron productores y técnicos, se recabó información que permitió caracterizar los sistemas agrícolas de la zona Litoral Centro y Sur del país, identificando factores internos y externos que inciden en la adopción de los cultivos de servicio. De este modo, se puede decir que en la actualidad hay una predominancia de sistemas de producción agrícola-ganaderos, en áreas que promedian las más de 1000 ha, con gran porcentaje bajo arrendamiento y con un enfoque de gestión que prioriza el beneficio económico. Este último aspecto es una de las principales limitantes para la adopción, dado que se considera que el cultivo de servicio no brinda una renta económica y genera gastos. Otro de los problemas de la adopción se puede atribuir a las fallas en la difusión, asociadas a que los destinatarios finales no son representativos de la agricultura nacional o a que no se ha valorizado la experiencia empírica de los productores. Por tanto, se debería re-pensar las estrategias de difusión de los cultivos de servicio como tecnología.
Descripción: Tribunal: Ernst, Oswaldo; Ferreira, Inés
Editorial: Udelar. FA
Citación: Mas Panissa, L y Sanchis Bisio, J. Identificación de limitantes y problemas asociados a la adopción de cultivos de servicio en la agricultura [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MasLeandro.pdf1,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons