english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43965 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarbajal Morales, María-
dc.contributor.authorPuigvert Manassi, Mª Paula-
dc.coverage.spatialUruguay, Artigases
dc.date.accessioned2024-05-31T18:05:26Z-
dc.date.available2024-05-31T18:05:26Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPuigvert Manassi, M. Vejeces en el norte: problematizando el imaginario social biologicista[en línea] Trabajo final de especialización. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43965-
dc.description.abstractEl siguiente trabajo reflexiona sobre una experiencia práctica de la Diplomatura en Psicogerontología, donde se trabajó con un grupo de personas mayores en la ciudad de Artigas. Para llevarlo a cabo, se despliega un dispositivo con encuadre de trabajo grupal en formato; primordialmente; de talleres con encuentros semanales durante los meses de junio a octubre del año 2022. Dichos talleres, en el encuadre de lo grupal, buscaron problematizar críticamente los estereotipos allí reinantes de deterioro; instaurados desde la hegemonía médica. A través de prácticas corporales, se pudieron reconocer aspectos saludables en las personas participantes, considerando producciones subjetivas de los cuerpos viejos y conjuntamente, concibiendo al constructo corporal como un continuo entretejido socio-histórico-cultural. Entendiendo abrazos de líneas de intervención psicomotriz y psicogerontológica crítica, se re-dimensiona un enfoque multidimensional, pudiendo brindar herramientas para la reflexión, crítica, y re posición de las personas que conformaban el grupo en materia de derecho, deseo e identidad. Concibiendo, de ese modo, al cuerpo como una dimensión más del sujeto, y que, como tal, implica permanente y continua transformación, donde lo subjetivo hace a lo humano.es
dc.description.abstractThe following work reflects a practical experience of the Diploma in Psychogerontology, where we worked with a group of older people in the city of Artigas. To carry it out, a device with a group work framing format is displayed; primarily; of workshops with weekly meetings during the months of June to October of the year 2022. These workshops, in the group setting, sought to critically problematize the prevailing stereotypes of deterioration; established from the medical hegemony. Through bodily practices, it was possible to recognize healthy aspects in the participating people, considering subjective productions of the old bodies and jointly, conceiving the corporal construct as a continuous socio-historical-cultural interweaving. Understanding embraces of critical psychomotor and psychogerontological intervention lines, a multidimensional approach is re-dimensioned, being able to provide tools for reflection, criticism, and repositioning of the people that made up the group in matters of law, desire, and identity. Conceiving, in this way, the body as one more dimension of the subject, and that as such, implies permanent and continuous transformation, where the subjective makes the human.es
dc.format.extent37 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCuerpoes
dc.subjectPrácticases
dc.subjectVejeceses
dc.subjectBodyes
dc.subjectPracticeses
dc.subjectOld Agees
dc.subject.otherPSICOLOGIA DE LA VEJEZes
dc.subject.otherGERONTOLOGIAes
dc.subject.otherADULTOS MAYORESes
dc.subject.otherENVEJECIMIENTOes
dc.subject.otherVEJEZes
dc.subject.otherPSICOMOTRICIDADes
dc.titleVejeces en el norte: problematizando el imaginario social biologicistaes
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionPuigvert Manassi Mª Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameDiplomado en Psicogerontologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Diplomatura en Psicogerontología - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Puigvert, Paula.pdfTexto completo.536,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons