english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43947 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuidotti, Carolina-
dc.contributor.authorBermúdez Frenández, Karina-
dc.date.accessioned2024-05-29T20:57:07Z-
dc.date.available2024-05-29T20:57:07Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBermúdez Frenández, K. Comisión de participación de residentes : problematización del dispositivo de intervención en una institución de larga estadía [en línea] Trabajo final de especialización. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43947-
dc.description.abstractEn el presente artículo se realiza una revisión crítica de la práctica de intervención realizada desde el rol profesional de área social en una institución de larga estadía para personas mayores (ELEPEM). La práctica que se problematiza es la puesta en marcha de un dispositivo de intervención que se materializa en la creación de una comisión de participación integrada por residentes de dicha institución y el equipo técnico. Mediante expresiones de los actores involucrados se analiza el surgimiento, el proceso de implementación y desarrollo de la práctica, las tensiones surgidas de las lógicas institucionales del ELEPEM, el marco normativo vigente que se enuncia mediante el decreto 356/016 desde donde se sugiere la creación de la comisión. De los nudos problemáticos, se evidenciaron incongruencias e imprecisiones expresadas en el decreto 356/016 en lo referente a la comisión de participación. También se identificó como en algunas ocasiones la práctica profesional es arrastrada por las lógicas de funcionamiento institucionales que operan fundamentalmente desde un paradigma médico-sanitario, ocasionado esto, dificultades para el desarrollo de una participación real por parte de los residentes. Otro aspecto que surgió, fue como eventualmente la práctica profesional desde el rol social se vio reproduciendo los mismos modelos que aspiraba transformar, desde una perspectiva de la vejez tomada como categoría universal, limitando la posibilidad al desarrollo de las vejeces como procesos subjetivos que se enmarcan en un tiempo y espacio concreto.es
dc.description.abstractIn this article, a critical review of the intervention practice carried out from the professional role of the social area in a long-term institution for the elderly (ELEPEM) is carried out. The practice that is problematized is the implementation of an intervention device that materializes in the creation of a participation commission made up of residents of said institution and the technical team. Through expressions of the actors involved, the emergence, the process of implementation and development of the practice, the tensions arising from the institutional logic of ELEPEM, the current regulatory framework that is enunciated by decree 356/016 from which the creation is suggested. of the commission. Of the problematic nodes, there were inconsistencies and inaccuracies expressed in decree 356/016 regarding the participation commission. It was also identified how, on some occasions, professional practice is dragged by the logic of institutional functioning that operates fundamentally from a medical-health paradigm, causing this, difficulties for the development of a real participation on the part of the residents. Another aspect that arose was how eventually professional practice from the social role was seen reproducing the same models that it aspired to transform, from a perspective of old age taken as a universal category, limiting the possibility of the development of old age as subjective processes that are framed in a specific time and space.es
dc.format.extent28 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInstituciones de larga estadíaes
dc.subjectPrácticases
dc.subjectComisión de participación de residenteses
dc.subjectPersonas mayoreses
dc.subjectLong-stay institutionses
dc.subjectInternshipses
dc.subjectResident participation committeees
dc.subjectSenior citizenses
dc.subject.otherADULTOS MAYORESes
dc.subject.otherGERONTOLOGIAes
dc.subject.otherPSICOLOGIA DE LA VEJEZes
dc.subject.otherRESIDENCIALESes
dc.titleComisión de participación de residentes : problematización del dispositivo de intervención en una institución de larga estadíaes
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionBermúdez Frenández Karina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameDiplomado en Psicogerontologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Diplomatura en Psicogerontología - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Bermudez, Karina.pdfTexto completo.396,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons