english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43854 Cómo citar
Título: ¿Extranjeros en la sociedad?: niños con TEA
Autor: López García, Mariana
Tutor: Poradosú, Carolina
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: DISEÑO DE PRODUCTOS, TRASTORNO DEL ENTORNO AUTISTA
Fecha de publicación: 2019
Contenido: INVESTIGACIÓN: Introducción -- Marco teórico: ¿que significa TEA? -- Marco teórico: terapias -- La visión de una autista: Temple Grandin -- DESARROLLO DE PROPUESTA: Nada de nosotros sin nosotros -- Antecedentes y proceso creativo -- Solución -- Información complementaria.
Resumen: Debido a las múltiples necesidades de los niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA), se plantea como objetivo para el presente trabajo de tesis la generación de nuevas estrategias y metodologías para diseñadores que se enfrenten al desarrollo de herramientas orientados a dicha población. Para ello se propone acortar el camino entre la investigación de los TEA y el diseño. Se pretende mediante el desarrollo de esta tesis, concienciar a los diseñadores sobre la necesidad de crear objetos y sistemas pensados específicamente para niños que presentan estos trastornos, teniendo en cuenta sus capacidades, necesidades, sus fortalezas y debilidades. El trabajo comienza con la investigación exhaustiva de los diferentes elementos que caracterizan a estos trastornos para obtener un panorama global de lo que ellos significan. Luego se continúa con el análisis del caso particular de una persona con TEA, para seguir con el análisis de diferentes casos a nivel local y entrevistas a profesionales y padres referentes. De esta investigación nace finalmente una guía y aplicación que permitirá el encuentro entre los dos principales actores involucrados para el desarrollo de nuevas herramientas que mejoren la calidad de vida es estos individuos: diseñadores y padres de niños con TEA. A su vez se propone que a través de dicha red se genere una mayor difusión del tema, y que desde la óptica del diseño se apunte a colaborar hacia una sociedad más abierta e inclusiva. (Proporcionado por la autora)
Descripción: Bibliografía: p. 131-134
Editorial: Udelar : FADU : EUCD
Citación: López García, M. ¿Extranjeros en la sociedad?: niños con TEA [en línea]Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FADU. EUCD, 2019
Título Obtenido: Licenciado en Diseño Industrial
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
LopezGarciaM-ExtranjerosSociedadTEA.pdfTesis de grado33,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons