english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43834 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBelo, Alfredo-
dc.contributor.advisorTestorelli, Eduardo-
dc.contributor.authorBuschiazzo, Isabella-
dc.contributor.authorPerez, Natalia-
dc.contributor.authorRemedi, Federica-
dc.contributor.authorXimeno, Constanza-
dc.date.accessioned2024-05-14T15:45:31Z-
dc.date.available2024-05-14T15:45:31Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBuschiazzo, I., Perez, N., Remedi, F. y otros. Planta de reciclaje de PET para su uso como materia prima [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. IIQ, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43834-
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad económica, técnica y ambiental de construir una planta de reciclaje de tereftalato de polietileno (PET) en Uruguay, con el fin de promover una economía circular y sostenible en el país. El rPET, ampliamente utilizado en envases, textiles y la industria automotriz, representa una oportunidad para reducir los desechos y disminuir la dependencia de materias primas vírgenes derivadas del petróleo. Se pueden obtener dos tipos de PET reciclado a partir de los envases recuperados: escamas de rPET y pellets de rPET de grado alimenticio. Estos últimos poseen mayor pureza y se obtienen mediante tecnología de pelletización.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.titlePlanta de reciclaje de PET para su uso como materia prima.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionBuschiazzo Isabella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPerez Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionRemedi Federica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionXimeno Constanza, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameIngeniero Químico.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BPRX24.pdfResumen Ejecutivo79,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons