english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43823 How to cite
Title: Cómo se involucran las Obstetras Parteras en el proceso de reproducción asistida
Authors: Pereyra Ungo, Juliana
Saravia Arévalo, Aldana
Tutor: Farías, Carolina
Sardeña, Katerine
Type: Trabajo final de grado
Keywords: Salud sexual, Salud reproductiva, Obstetra partera, Fertilidad, Reproducción humana asistida, Sexual Health, Reproductive Health, Obstetric Midwife, Fertility, Assisted Human Reproduction
Descriptors: SALUD SEXUAL, MADRES ADOLESCENTES, ENFERMERAS OBSTETRICES, TECNICAS REPRODUCTIVAS ASISTIDAS
Issue Date: 2024
Abstract: En el presente trabajo monográfico se abordan las diferentes formas en las que se puede involucrar la Obstetra Partera en los procesos de reproducción humana asistida. A lo largo del mismo se profundiza sobre sus competencias haciendo especial énfasis en su vínculo con la salud sexual y reproductiva, destacando su importancia en la planificación familiar. En el mismo se destaca el funcionamiento del sistema de salud en Uruguay y su principal estrategia basada en la atención primaria en salud, la cual garantiza una atención integral de calidad que parte de la promoción y la prevención llegando en ocasiones hasta el tratamiento y la rehabilitación. En este se destaca la contribución de la Obstetra Partera tanto en la atención de las personas y parejas que buscan concebir como en las acciones de promoción y prevención que hacen al cuidado de su fertilidad. En la actualidad los nuevos arreglos familiares implican un abordaje de la salud sexual y/o reproductiva que genera un gran desafío debido al proceso de cambio de paradigma en la cultura de los equipos y servicios de salud. Estos desafíos tienen efectos en la accesibilidad de las personas a una atención de calidad, sobre todo en aquellas más vulneradas como lo son las minorías. A lo largo de este trabajo se revisa el panorama actual de las técnicas de reproducción humana, sus bases conceptuales, y cómo es su funcionamiento en base a la normativa que las respalda. Además se visualiza como el equipo de salud se ha ido adaptando, cuestionando su accionar frente a las mismas, resaltando la importancia de la presencia de la Obstetra Partera en equipos interdisciplinarios de salud reproductiva. En resumen esta monografía ofrece un análisis integral del rol de esta profesión en la intersección entre la salud sexual y reproductiva y los avances tecnológicos en medicina reproductiva, evidenciando la importancia de la relación entre el conocimiento, las políticas públicas, el accionar en la atención de la salud y cómo esto nos interpela.

In this monographic work, the various ways in which the Obstetric Midwife can be involved in assisted human reproduction processes are addressed. Throughout the work, there is an in-depth exploration of her competencies, with a particular emphasis on her connection to sexual and reproductive health, highlighting her importance in family planning. The functioning of the healthcare system in Uruguay is emphasized, with its main strategy based on primary health care, ensuring comprehensive quality care that starts from promotion and prevention, sometimes extending to treatment and rehabilitation. The contribution of the Obstetric Midwife is highlighted, both in the care of individuals and couples seeking to conceive and in promotion and prevention actions related to fertility care. Currently, new family arrangements require an approach to sexual and/or reproductive health that poses a significant challenge due to the paradigm shift in the culture of health teams and services. These challenges have effects on people's accessibility to quality care, especially for those who are more vulnerable, such as minorities. Throughout this work, the current landscape of human reproduction techniques, their conceptual foundations, and their operation based on supporting regulations are reviewed. Additionally, it is observed how the healthcare team has been adapting, questioning its actions in response to these techniques, and emphasizing the importance of the presence of the Obstetric Midwife in interdisciplinary reproductive health teams. In summary, this monograph provides a comprehensive analysis of the role of this profession at the intersection of sexual and reproductive health and technological advances in reproductive medicine, highlighting the importance of the relationship between knowledge, public policies, actions in health care, and how this challenges us.
Description: El TFG fue Aprobado con la Calificación S.S.S. Nota 12.
Publisher: Udelar. FM. EP
Citation: Pereyra Ungo J y Saravia Arévalo A. Cómo se involucran las Obstetras Parteras en el proceso de reproducción asistida [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FM. EP, 2024. 67 p.
Obtained title: Obstetra Partera/o
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras.
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Geographic coverage: URUGUAY
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado - Escuela de Parteras

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
TFGEP PereyraJ y SaraviaA.pdfCómo se involucran las Obstetras Parteras en el proceso de reproducción asistida694,32 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons