english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43763 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Talice, Jaime-
dc.contributor.advisorSchinato, Franco-
dc.contributor.authorBolaño Méndez, Sofía-
dc.contributor.authorFioravanzo Siri, Enzo-
dc.contributor.authorPattarino Seijas, María-
dc.coverage.spatialUruguay, Lavallejaes
dc.date.accessioned2024-05-07T17:42:16Z-
dc.date.available2024-05-07T17:42:16Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBolaño Méndez, S, Fioravanzo Siri, E y Pattarino Seijas, M. Efecto de la aplicación de reguladores de crecimiento en el desarrollo radicular de plantines de Eucalyptus smithii [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43763-
dc.descriptionTribunal: Resquin, Fernando; Navroski, Marcioes
dc.description.abstractEucalyptus smithii es una de las especies prominentes en el desarrollo forestal de Uruguay, la cual surge como una de las principales alternativas a Eucalyptus globulus, especie que ha sufrido un gran daño desde la aparición de Teratosphaeria nubilosa en el año 2007. E. smithii presenta características madereras, pulpables y silvícolas, como la resistencia a las heladas que la han posicionado en un sitio de interés para los productores forestales, sin embargo, en los últimos años se ha constatado problemas de mortandad en las primeras etapas del ciclo, sin un claro diagnóstico de la causa. Es entonces que surge el presente estudio con el fin de mejorar la calidad de plantines expedidos a campo mediante el uso de reguladores del crecimiento con efecto en el desarrollo radicular. El estudio se llevó a cabo en el vivero Saucedo, ubicado en Solís de Mataojo departamento de Lavalleja, Uruguay. Se realizó un diseño factorial completamente al azar, con 4 niveles de ácido naftalenacético (ANA) y 3 niveles de aminoetoxi-vinil-glicina (AVG), agrupando 12 tratamientos. La aplicación foliar se realizó a los 78 días desde la siembra, posteriormente se determinaron tres instancias de evaluación, a los 50, 70 y 90 días desde la aplicación. En estas se evaluaron características morfológicas de los plantines, y se calcularon indicadores de calidad. Algunos tratamientos evidenciaron mejoras en los indicadores de calidad, es el caso de la dosis intermedia ANA 600 / AVG 125 siendo este un posible tratamiento a implementar debido a que fue el tratamiento con mayor ICD (en última medición), obteniendo plantines con un mejor equilibrio entre la parte aérea y radicular, y a su vez no limitó el crecimiento en altura.es
dc.format.extent74 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCaracteres morfológicoses
dc.subjectSistema radiculares
dc.subjectIndicadores de calidades
dc.subjectAuxinaes
dc.subjectANAes
dc.subjectAVGes
dc.subject.otherEUCALYPTUS SMITHIIes
dc.subject.otherPLANTULASes
dc.subject.otherSUSTANCIAS DE CRECIMIENTO VEGETALes
dc.subject.otherCALIDADes
dc.titleEfecto de la aplicación de reguladores de crecimiento en el desarrollo radicular de plantines de Eucalyptus smithiies
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBolaño Méndez Sofía-
dc.contributor.filiacionFioravanzo Siri Enzo-
dc.contributor.filiacionPattarino Seijas María-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BolañoMendézSofía.pdf3,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons