english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43710 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRandall, Gregory-
dc.contributor.advisorEtcheverry, Lorena-
dc.contributor.authorNogueira, Mateo-
dc.date.accessioned2024-05-03T14:41:12Z-
dc.date.available2024-05-03T14:41:12Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationNogueira, M. Construcción de herramientas para contribuir al análisis de los archivos de la O.C.O.A [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar.FI., 2023.es
dc.identifier.issn1688-2806-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43710-
dc.description.abstractEsta tesis aborda el estudio de parte del Archivo Berrutti, un conjunto de documentos generados durante la última dictadura cívico-militar en Uruguay. El enfoque principal se centra en un grupo específico de estos documentos que consisten en fichas personales generadas por la O.C.O.A. (Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas). El propósito fundamental de esta investigación es extraer la máxima cantidad de información posible de dichas fichas personales. Para lograr este objetivo, se lleva a cabo un exhaustivo relevamiento del estado del arte en lo que respecta al análisis de documentos y el reconocimiento de texto. Posteriormente, se desarrolla una metodología basada en el empleo de técnicas de procesamiento de imágenes y aprendizaje automático, con el fin de extraer la información requerida de las fichas. Es importante resaltar que esta tesis se enmarca en el proyecto CRUZAR, que persigue la creación y desarrollo de herramientas y metodologías para automatizar la extracción de información contenida en colecciones documentales sobre el pasado reciente en Uruguay.es
dc.format.extent152 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAnálisis de documentos históricoses
dc.subjectReconocimiento de patroneses
dc.subjectOCRes
dc.titleConstrucción de herramientas para contribuir al análisis de los archivos de la O.C.O.A.es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionNogueira Mateo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameMagíster en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado - Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Nog23.pdfTesis de Maestría9,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons