Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43694
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruggiano, Gianfranco | - |
dc.contributor.advisor | Mirabal, Ignacio | - |
dc.contributor.author | Martínez Olivar, Sofía Makarena | - |
dc.contributor.author | Sosa García, Martín Emmanuel | - |
dc.contributor.author | Waller Grosso, Sofía Karen | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-30T14:44:30Z | - |
dc.date.available | 2024-04-30T14:44:30Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Martínez Olivar, S, Sosa García, M y Waller Grosso, S. Devenir ritmo negro en el baile del candombe : un análisis de los procesos de subjetivación y su relación con el movimiento corporal [en línea] Tesis de grado. Maldonado : Udelar. CURE, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/43694 | - |
dc.description | Tribunal: Daniel Cajarville, Ignacio Mirabal, Marcela Oroño | es |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación analiza los procesos de subjetivación en relación al baile del candombe, abordando cómo los movimientos corporales enmarcados en esta práctica van produciendo cómo cada quién está siendo quién es. Nos posicionamos teóricamente desde la perspectiva de los autores abordados en el curso (Bergson, Escóssia, Deleuze, Guattari, Kastrup, Rolnik, Ruggiano, entre otros) entendiendo que el devenir quién se está siendo se produce en las relaciones de conformación y múltiple afectación. De esta forma, los procesos de subjetivación no son a priori a la práctica, sino que se van produciendo en la misma, en relación a los diferentes colectivos de los cuales forman parte. En este marco contextual, para identificar las conexiones presentes entre los procesos de subjetivación y la práctica del candombe se elabora la noción de devenir ritmo negro la cual refiere a, cómo cada quién está en el proceso de constante resolución, de forma individual y colectiva, de las tensiones entre los componentes que tienden a la conservación de la práctica como son el ancestral, ritual, religioso, espiritual, y las adaptaciones contemporáneas respecto a la mercantilización, espectacularización, y masificación. En la misma línea, se constata que la intensidad de las conexiones con estos componentes varía dependiendo, entre otras cuestiones, de qué resolución adopta, de forma momentánea, el propio proceso de subjetivación con sus respectivas conexiones en relación a los colectivos de los cuales forma parte y del rol que (in)corpora e interpreta. | es |
dc.format.extent | 75 p | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. CURE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Procesos de subjetivación | es |
dc.subject | Candombe | es |
dc.subject | Devenir | es |
dc.subject | Ritmo negro | es |
dc.subject | Movimiento colectivo | es |
dc.subject | Relaciones | es |
dc.subject | Pliegue | es |
dc.subject.other | EXPRESION CORPORAL | es |
dc.subject.other | LENGUAJE DEL CUERPO | es |
dc.subject.other | MOVIMIENTO | es |
dc.title | Devenir ritmo negro en el baile del candombe :un análisis de los procesos de subjetivación y su relación con el movimiento corporal. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Martínez Olivar Sofía Makarena, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física | - |
dc.contributor.filiacion | Sosa García Martín Emmanuel, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física | - |
dc.contributor.filiacion | Waller Grosso Sofía Karen, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física | - |
thesis.degree.grantor | Instituto Superior de Educación Física | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Física | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Educación Física - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Martínez.pdf | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons