english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43501 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArregui, Martínes
dc.contributor.authorBaldizzoni, Mes
dc.contributor.authorAlfaro, Nicoláses
dc.contributor.authorSimini, Francoes
dc.date.accessioned2024-04-16T16:21:03Z-
dc.date.available2024-04-16T16:21:03Z-
dc.date.issued2019es
dc.date.submitted20240416es
dc.identifier.citationArregui, M., N. Alfaro, M. Baldizzoni, I. Wald, R. Gambogi, A. Ferreira, and F. Simini. “Reducción del riesgo en equipos biomédicos e instalaciones eléctricas de centros de cirugía y de diálisis por control del cumplimiento de normas técnicas” Revista Mexicana De Ingenieria Biomedica 40 (1):1-13, 2019. https://doi.org/10.17488/RMIB.40.1.3.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43501-
dc.description.abstractSe analizan 112 auditorías de instalaciones eléctricas y seguridad de equipos biomédicos en 78 Institutos de Medicina Altamente Especializada (IMAE) del Uruguay, realizadas a lo largo de 14 años, clasificando el nivel de riesgo y de cumplimiento de normas desde el punto de vista de Ingeniería Clínica. Cada visita incluye una encuesta al personal encargado de mantener y gestionar la infraestructura eléctrica y el equipamiento biomédico, que abarca el estado de mantenimiento, el control y la documentación de las instalaciones eléctricas y del equipamiento biomédico. Se evalúa el riesgo con un puntaje de 0 a 4. En 2004-2007 el 74% de los IMAE tenía irregularidades en la instalación eléctrica, gestión de equipamiento, control de calidad o documentación. Además, un 15% de los que tenían problemas, tenía en particular equipamiento indicado como “equipo peligroso”. En los períodos siguientes esta proporción baja paulatinamente hasta 0% en 2016-2017. No obstante, continúa existiendo un déficit en la gestión del equipamiento y en la documentación formal. El aporte de la Universidad en el seguimiento técnico de los IMAE se ha materializado en una mejora en materia de seguridad.es
dc.languageeses
dc.publisherSOMIBes
dc.relation.ispartofRevista Mexicana de Ingeniería Biomédica, v.40, no.1, 2019es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEvaluación de riesgoses
dc.subjectEquipos biomédicoses
dc.subjectInstalación eléctricaes
dc.subjectIngeniería clínicaes
dc.subjectMantenimientoes
dc.subject.otherSistemas y Controles
dc.titleReducción del riesgo en equipos biomédicos e instalaciones eléctricas de centros de cirugía y de diálisis por control del cumplimiento de normas técnicases
dc.typeArtículoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial (CC – By-NC)es
dc.identifier.doidx.doi.org/10.17488/RMIB.40.1.3es
dc.identifier.eissn2395-9126es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ABAS17.pdf499,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons