english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43495 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarro, Gonzaloes
dc.contributor.authorHernández, Patriciaes
dc.contributor.authorSimon, Maríaes
dc.contributor.authorBeltramelli, Federicoes
dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Benignoes
dc.date.accessioned2024-04-16T16:21:01Z-
dc.date.available2024-04-16T16:21:01Z-
dc.date.issued2019es
dc.date.submitted20240416es
dc.identifier.citationCarro, G., Hernández, P., Beltramelli, F., Simon, M., Capdehourat, G., Rodríguez, B. "Consideraciones para el despliegue de redes basadas en radio cognitiva: ocupación y regulación del espectro. Revista Politécnica, v.44, no.1, 2019. p. 21–32. https://doi.org/10.33333/rp.vol44n1.03es
dc.identifier.issn1390-0129es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43495-
dc.description.abstractEl desarrollo constante de las aplicaciones de comunicación inalámbrica, que se refleja en el creciente número de usuarios y la variedad de dispositivos inalámbricos que son utilizados para aplicaciones diarias, representa una demanda creciente del recurso espectro radioeléctrico (ERE). En la hora pico algunas bandas están ocupadas mientras que otras permanecen sin ser utilizadas en toda su capacidad. Por lo tanto, la eficiencia con la que se administra el acceso a este recurso finito es de gran importancia para el futuro y la idea de desarrollar herramientas para un mejor uso del espectro de radio guarda relación con una demanda de uso compleja y en crecimiento. Los avances tecnológicos permiten el desarrollo de sistemas de comunicación con el potencial de utilizar los recursos de radio de una manera más dinámica y eficiente. En este contexto, las técnicas de Radio Cognitiva, ofrecen una mayor eficiencia y flexibilidad con respecto al uso del ERE. En Latinoamérica la ocupación del espectro no aparece hoy como un problema inmediato y si bien existen algunas experiencias locales que han aplicado la tecnología de CR, en muchos casos no se cuenta aún con mecanismos de control y gestión del recurso para este uso, por ejemplo, en Uruguay. Existe la necesidad de encontrar el mecanismo de gestión que se adapte al acceso oportunista de la mejor manera pues permitirá entre otros beneficios, el crecimiento de estos sistemas y un mejor uso del recurso. Para que esto sea posible es necesario en cada país desarrollar el marco regulatorio necesario. Este documento presenta los fundamentos de CR, sus beneficios y desafíos, información sobre los estándares existentes de los sistemas de CR, así como algunos ejemplos de implementación de estos sistemas que sugieren que el marco regulatorio y jurídico puede facilitar o dificultar las experiencias y avances en este campo.es
dc.description.abstractThe continuous development of wireless communication applications, reflected on the growing number of users and the variety of wireless devices for everyday applications, represents a growing demand for radioelectric spectrum. At busy hours some bands are overloaded while others remain unused. Therefore, the efficiency with which the access to this finite resource is administered is of great importance for the future and the idea of developing tools for better use of the radio spectrum is related to a complex and growing demand for use. Technological advances are enabling the development of communication systems with the potential of using radio resources in a more dynamic and efficient way. In this context, Cognitive Radio (CR) techniques offer improved efficiency and additional flexibility regarding the use of the spectrum. In Latin America, spectrum occupation does not appear today as an immediate problem and although there are some local experiences that have applied CR technology, in many cases there are still no control mechanisms and resource management for this use, for example, in Uruguay. There is a need to find the management mechanism that adapts to opportunistic access in the best way because it will allow, among other benefits, the growth of these systems and a better use of the resource. To make it possible, it is necessary in each country to develop the necessary regulatory framework. This paper presents the basics about CR, its benefits and challenges, information about existing standards as well as implementation examples of these systems, that suggest that legal and regulation frameworks can enable or hinder the develop of CR issues.en
dc.languageeses
dc.publisherEscuela Politécnica Nacional del Ecuadores
dc.relation.ispartofRevista Politécnica, v.44, no.1, 2019es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectRadio cognitivaes
dc.subjectComunicaciones inalámbricases
dc.subjectGestión del espectro radioeléctricoes
dc.subjectTecnología de acceso inalámbricoes
dc.subjectCognitive radioen
dc.subjectWireless communicationsen
dc.subjectRadio spectrum managementen
dc.subjectWireless access technologyen
dc.subject.otherTELECOMUNICACIONESes
dc.titleConsideraciones para el despliegue de redes basadas en radio cognitiva: ocupación y regulación del espectroes
dc.title.alternativeConsiderations for the deployment of cognitive radio based networks : spectrum occupation and regulationen
dc.typeArtículoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – Compartir Igual (CC - By-SA)es
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33333/rp.vol44n1.03.es
dc.identifier.eissn2477-8990es
udelar.academic.departmentTelecomunicaciones-
udelar.investigation.groupSistemas inalámbricos y radiofrecuencia-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CHSBR17.pdf413,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons