Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43383
Cómo citar
Título: | Aportes de la cartografía para el estudio de cambios en el territorio asociados a la instalación de grandes infraestructuras industriales |
Autor: | González Escobar, Cecilia Rodríguez Silva, Silvia |
Tutor: | Vasquez, Eduardo |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Imágenes satelitales, Planet, Sentinel, Clasificación no supervisada, Clasificación supervisada, Indices de vegetación, Google Earth Engine, Parcelario catastral, Geomática, Teledetección |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El objetivo del presente estudio fue generar una cartografía que represente los cambios ocurridos en
el territorio en la zona cercana a la instalación de la planta UPM, desde antes de su instalación hasta
su puesta en funcionamiento. El área de influencia circunscribe la planta a un área que abarca
2025km². Se implementaron tres enfoques metodológicos distintos para dar respuesta a cada uno de
los objetivos específicos. Inicialmente se analizó el parcelario rural y urbano, luego se procesaron
imágenes del satélite Planet y Sentinel 2 para obtener una clasificación de la cobertura del suelo en
relación a índices de vegetación.
Se aplicaron análisis multitemporales desde el 2016 al 2022, como resultados cuantitativos se obtuvo
que el año 2020 es el que muestra más diferencias; la cobertura más frecuente es la herbácea,
aproximadamente mitad del área de estudio pertenece a esa cubierta, el cambio más significativo
ocurrió en el año 2020; parte de la superficie clasificada con suelo desnudo, cultivos y monte en el
2019 cambiaron a herbáceo en 2020; la cubierta forestal aumentó un 50% el último año respecto al
anterior, pero el peso en el total del área no es tan significativo; por último el suelo urbano aumentó
año a año, del 2019 al 2022 duplicó su valor.
Se confeccionaron productos finales considerando que la cartografía temática aporta al informe la
simbología adecuada para transmitir de forma clara e inequívoca los resultados. |
Editorial: | Udelar.FI. |
Citación: | González Escobar, C. y Rodríguez Silva, S. Aportes de la cartografía para el estudio de cambios en el territorio asociados a la instalación de grandes infraestructuras industriales [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IA : Udelar. FC, 2023. |
Título Obtenido: | Tecnólogo en Cartografía |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GS23.pdf | Tesis de grado | 94,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons