Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43347
Cómo citar
Título: | Conocer y evaluar para proteger y prevenir procesos y resultados en la implementación del uso de tobilleras en situaciones de violencia doméstica de alto riesgo. Convenio entre le Ministerio del Interior, la Fundación Manuel Pérez y la Suprema Corte de Justicia. |
Autor: | Romano Fuzul, Sandra González Mora, Franco Wschebor, Margarita Barbero, Marcia Schenck, Marcela Redes, Lía Ribero, Víctor Borras, Víctor Latorre, Laura Aurrecochea, Natalia Aguerre, Romina Gamero, Silvia |
Tipo: | Informe |
Descriptores: | VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, VIOLENCIA DOMÉSTICA |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En febrero de 2013 se comienza a implementar el Programa de uso de tecnología de verificación de presencia y localización de personas en casos de alto riesgo por Violencia Doméstica (VD) (en adelante Programa). Esta tecnología, de uso en otros países desde hace más de 20 años como medida alternativa a la prisión, es de empleo relativamente reciente en los casos de VD y son pocas aún las experiencias de evaluación de su implementación. Este Programa aborda un problema social, de seguridad y de salud pública de especial relevancia, no existiendo precedentes de similares características en nuestro país. La importancia social de este antecedente así como el gran desafío que implicó su puesta en práctica tornó necesario evaluar su proceso de implementación. Cumplido el primer año del Programa, el MI, en convenio con la Suprema Corte de Justicia y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, resuelve impulsar un estudio con el objetivo de analizar el primer año de implementación del Programa, en Montevideo y generar conocimiento sobre la problemática de la VD de alto riesgo. |
Descripción: | Coordinación general: Dra. Sandra Romano Fuzul (Prof. Agda. Clínica Psiquiátrica) -- Lic. Franco González Mora (Prof. Adj. Unidad Sociología de la Salud). -- Investigadoras e investigadores: Dra. Margarita Wschebor (Prof. Adjta. Clínica Psiquiátrica) -- Mag. Marcia Barbero (Asis. Unidad Sociología de la Salud) -- Lic. Marcela Schenck (Asis. Unidad Sociología de la Salud) -- Dra. Lía Redes (Asis. Clínica Psiquiátrica) -- Víctor Ribero (Asis. Unidad Sociología de la Salud). -- Equipo de relevamiento: Lic. Victor Borras (Asistente contratado Unidad Sociología de la Salud) -- Mag. Laura Latorre (Asistente contratado Unidad Sociología de la Salud) -- Dra. Natalia Aurrecochea (Asistente contratado Clínica Psiquiátrica) -- Dra. Romina Aguerre (Asistente contratado Clínica Psiquiátrica) -- Dra. Silvia Gamero (Prof. Adjta. Departamento de Medicina Legal). |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Romano Fuzul S, González Mora F, Wschebor M y otros. Conocer y evaluar para proteger y prevenir procesos y resultados en la implementación del uso de tobilleras en situaciones de violencia doméstica de alto riesgo. Convenio entre le Ministerio del Interior, la Fundación Manuel Pérez y la Suprema Corte de Justicia [en línea]. Montevideo: Udelar. FM, 2018. 43 p. |
Cobertura geográfica: | MONTEVIDEO, URUGUAY |
Cobertura temporal: | 2012-2013 |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Procesos y resultados uso de tobilleras.pdf | Conocer y evaluar para proteger y prevenir procesos y resultados en la implementación del uso de tobilleras en situaciones de violencia doméstica de alto riesgo. Convenio entre le Ministerio del Interior, la Fundación Manuel Pérez y la Suprema Corte de Justicia | 2,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons