Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43342
Cómo citar
Título: | Clasificación de los tumores odontogénicos: evolución y cambios |
Autor: | Pereira-Prado, Vanesa |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Tumores Odontogénicos, Tumores odontogénicos / clasificación |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Los tumores odontogénicos son lesiones relativamente raras y poco frecuentes que pueden desarrollar un comportamiento agresivo, destructivo y mutilante, que en ocasiones pueden llegar a comprometer la vida del paciente. El creciente interés de investigar el origen y desarrollo de los tumores odontogénicos, dada su gran variedad, lleva a que la Organización Mundial de la Salud publique en el 2005 una clasificación que ha permitido el uso de una nomenclatura universal. Al profundizar los conocimientos sobre cada una de las entidades que comprenden los tumores odontogénicos, se observaron diferencias y similitudes entre ellas, estableciendo mejores criterios para el diagnóstico, pronóstico, y plan de tratamiento de las mismas; provocando de esta forma la necesidad de establecer una nueva clasificación. Es por ello que en el corriente año, la Organización Mundial de la Salud publicó una nueva clasificación para tumores de cabeza y cuello. En este trabajo se expone la nueva clasificación de tumores odontogénicos y se compara con la clasificación propuesta en el año 2005. |
Editorial: | Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas |
EN: | Salud Mililar, 2017, 36(2): 41-46. |
Citación: | Pereira-Prado, V. "Clasificación de los tumores odontogénicos: evolución y cambios". Salud Mililar. [en línea] 2017, 36(2): 41-46. 6 h. |
ISSN: | 1688-0633 |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones Académicas y científicas hasta 2019 - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
035954SM20173625.pdf | 6,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons