english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43283 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarbosa, Eugenia-
dc.contributor.advisorBagnato, María José-
dc.contributor.authorMainero, Luciana-
dc.date.accessioned2024-04-01T14:41:30Z-
dc.date.available2024-04-01T14:41:30Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMainero, L. Mujeres en situación de discapacidad y barreras percibidas en el acceso a los servicios de salud [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43283-
dc.descriptionArtículo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente artículo de investigación busca profundizar en las barreras percibidas por mujeres en situación de discapacidad física en la atención brindada por los servicios de salud. Se aborda la temática desde una perspectiva de género en intersección con la situación de discapacidad. El objetivo de la investigación radica en conocer distintas barreras identificadas particularmente en la atención en los servicios de salud. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa, siendo la entrevista en profundidad la principal herramienta para recabar los relatos de las participantes. Los principales resultados dan cuenta de la presencia de barreras físicas, comunicacionales, de información y actitudinales en la atención hacia las usuarias en las áreas de la salud sexual y reproductiva, la maternidad y la condición de salud. Pese a un significativo avance normativo a nivel nacional sobre la temática, se identifican desigualdades en lo que refiere a la atención hacia las mujeres con discapacidad. Se visualiza la importancia de la sensibilización del personal de la salud, con el fin de generar condiciones que eliminen las barreras existentes, para un abordaje que reconozca sus derechos y garantice una atención en igualdad de condiciones que el resto de las personas.es
dc.format.extent30 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDiscapacidades
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectAtención en saludes
dc.subjectBarrerases
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherGENEROes
dc.titleMujeres en situación de discapacidad y barreras percibidas en el acceso a los servicios de saludes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMainero Luciana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_luciana_mainero.pdf314,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons