Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/43015
Cómo citar
Título: | Desempeño de las policlínicas fronterizas públicas, desde la perspectiva de los actores involucrados. |
Autor: | Eroza Bessón, Victoria Libertad Fernández Rodríguez, Claudia Andrea García Núñez, Stefani Elizabeth Rivero Rodríguez, Fiorella Paola |
Tutor: | Sbárbaro, Miltón Larrosa, Josefina |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | POLICLINICAS, CENTROS DE SALUD, ATENCION PRIMARIA DE SALUD, DIABETES MELLITUS TIPO 2 |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | El informe de investigación tiene como objetivo general evaluar el desempeño de la Red Atención Primaria de ASSE en policlínicas fronterizas del departamento de Rocha durante el periodo 2022-2023. Los objetivos específicos incluyen la evaluación de la perspectiva de directivos, trabajadores de la salud y usuarios. El estudio es cuantitativo y descriptivo, con un universo que abarca directivos, trabajadores y usuarios mayores de 20 años con Diabetes Mellitus tipo 2 en las policlínicas de Chuy, Barra del Chuy y 18 de Julio. Se utiliza la herramienta HERSS para realizar la evaluación de la red sanitaria, analizando el desempeño global y por componente de la misma. Los resultados revelan un índice de desempeño global de la red bajo, señalando deficiencias en el modelo asistencial, como el no cumplimiento de protocolos existentes y carencias en la atención clínica. Se destaca la discrepancia entre las percepciones de usuarios, equipo de salud y directivos. Se identifican áreas de mejora en la atención centrada en la persona, la familia y la comunidad, así como en la participación social y la asignación de incentivos financieros. En conclusión, la investigación evidenció la necesidad de abordar deficiencias en la gestión, organización y desempeño de las policlínicas fronterizas, proponiendo mejoras en el modelo asistencial y la participación de actores clave en la toma de decisiones. Al realizar la investigación se presentó como dificultad, en las diferentes policlínicas, la ausencia de georreferenciación por patología, dato que destacamos no afectó significativamente los resultados obtenidos. |
Descripción: | Tribunal: Sonia Meneses, Adriana Olmos, María Inés Umpiérrez |
Editorial: | Udelar. CURE |
Citación: | Eroza Bessón, V, Fernández Rodríguez, C, García Núñez, S y otros. Desempeño de las policlínicas fronterizas públicas, desde la perspectiva de los actores involucrados [en línea] Tesis de grado. Maldonado : Udelar. CURE, 2023 |
Título Obtenido: | Licenciado en enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Rocha |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Enfermería - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Eroza.pdf | 2,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons