english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/43005 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMaggioli, Gabriela-
dc.contributor.authorGiaudrone Gaudenzi, Inés Virginia-
dc.date.accessioned2024-03-11T12:56:56Z-
dc.date.available2024-03-11T12:56:56Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationGiaudrone Gaudenzi, I. Inmunolocalización de dos leucina aminopeptidasas (SmLAP1 y SmLAP2) de Schistosoma mansoni [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/43005-
dc.description.abstractLas leucinas aminopeptidasas (LAPs) son miembros de la familia M17 que constituyen un grupo diverso y ampliamente distribuido de Zn-metalopeptidasas. Se caracterizan por catalizar en forma preferencial la eliminación del residuo de leucina en el extremo N-terminal de proteínas y péptidos. Estas peptidasas además presentan una amplia actividad amidolítica y participan en procesamiento/maduración/activación o degradación de sustratos. Estudios realizados en parásitos helmintos señalan la importancia de las LAPs en procesos biológicos claves en el ciclo de vida de estos parásitos, y por tanto han sido blancos para el desarrollo de estrategias de control, como vacunas. El presente trabajo tiene como objetivo la inmunolocalización de dos leucinas aminopeptidasas (SmLAP1- Smp_030000 y SmLAP2- Smp_083870) en tejidos del trematodo parásito Schistosoma mansoni en los estadios adulto y esporocisto (intracaracol). Esta inmunolocalización se llevó a cabo utilizando anticuerpos de conejo específicos producidos contra SmLAP1 y SmLAP2 recombinantes, respectivamente. Mediante la técnica de inmunohistoquímica e inmunofluorescencia se logró identificarlas en el epitelio intestinal, sugiriendo funciones en el proceso digestivo del parásito. También se localizaron en células vitelinas sugiriendo un rol en la producción de huevos, y en regiones subtegumentarias del parásito adulto. El estudio y la caracterización de estas dos metalopeptidasas de S. mansoni nos permite avanzar en el conocimiento de la biología del parásito y así poder desarrollar nuevas estrategias de control para la schistosomiasis.es
dc.format.extent65 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEPIDEMIOLOGIAes
dc.subject.otherENFERMEDADES PARASITARIASes
dc.subject.otherSCHISTOSOMIASISes
dc.subject.otherSCHISTOSOMA MANSONIes
dc.subject.otherINMUNOHISTOQUÍMICAes
dc.subject.otherINMUNOFLUORESCENCIAes
dc.titleInmunolocalización de dos leucina aminopeptidasas (SmLAP1 y SmLAP2) de Schistosoma mansonies
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGiaudrone Gaudenzi Inés Virginia-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.es
thesis.degree.nameLicenciado en Bioquímicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21028.pdf2,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons