Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42852
Cómo citar
Título: | La Default Mode Network y su vínculo con el fenómeno de la rumiación en el marco de la depresión |
Autor: | Damiani Armand Ugon, Guzmán |
Tutor: | Gradín Iade, Victoria Beatriz Perrone, Rossana |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Depresión, Rumiación, Default mode network, Divagación mental, Procesamiento autorreferencial |
Descriptores: | TRATAMIENTO |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La depresión es un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo, con consecuencias significativas para la salud y el bienestar. Esta enfermedad ha sido vinculada con un fenómeno denominado rumiación, un patrón de pensamientos persistentes y negativos que contribuye a la profundización y el mantenimiento de los síntomas depresivos. En este contexto, es esencial comprender los mecanismos subyacentes a la rumiación en el marco de la depresión. La Default Mode Network (DMN), una red cerebral cuya actividad ha sido vinculada al estado de reposo y el pensamiento espontáneo, ha emergido como un elemento clave en la comprensión de este fenómeno. Esta red desempeña un papel fundamental en varios aspectos de la cognición, incluidos los juicios autorreferenciales, la cognición social, la memoria episódica y el lenguaje, entre otros. El presente trabajo buscó analizar los orígenes, estructura y funciones de la DMN, además de resumir los hallazgos de estudios de neuroimagen relacionados con la rumiación en el trastorno depresivo mayor. Explorando distintos paradigmas de estudio, fue posible profundizar sobre la correlación existente entre los patrones de activación de ciertas regiones de la DMN y el fenómeno de la rumiación en la depresión. A su vez, se presentaron las hipótesis sobre la diferenciación funcional de los distintos subsistemas de la DMN, incluyendo nodos clave como la corteza cingulada posterior (PCC), la corteza prefrontal medial (MPFC) y la corteza cingulada anterior (ACC). Por último, se realizó una breve síntesis sobre las limitaciones de la presente revisión y las futuras direcciones de investigación en esta área de estudio. A modo de conclusión, se buscó abordar sobre las implicaciones que la temática tiene para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. |
Descripción: | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Damiani Armand Ugon, G. La Default Mode Network y su vínculo con el fenómeno de la rumiación en el marco de la depresión [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
trabajo_final_de_grado_-_guzman_damiani_version_final.pdf | 595,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons