english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42798 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCapnikas, Elika-
dc.contributor.advisorParra, Alfredo-
dc.contributor.authorFernández Gutiérrez, Noelia-
dc.date.accessioned2024-02-28T14:57:26Z-
dc.date.available2024-02-28T14:57:26Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationFernández Gutiérrez, N. Importancia del desarrollo psíquico en primera infancia : vínculos, teoría del apego e inserción en la educación [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42798-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa realización y desarrollo del presente trabajo pretende abordar la construcción de subjetividad del individuo desde su nacimiento, resaltando la importancia del período que abarca la primera infancia, así como la relevancia que tiene el acompañamiento del adulto cuidador en la construcción de la personalidad y constitución del yo. Se desarrollarán también los efectos, la significación de los vínculos y la teoría del apego, tomando los aportes de su creador Bowlby, así como también los estudios empíricos de Ainsworth, ambos lograron las conceptualizaciones más relevantes y explicativas en cuanto al desarrollo socioemocional en los primeros años de vida. Se hará énfasis en el inicio e inserción en la educación, remarcando la importancia de la primera infancia y el proceso de adaptación, así como también la construcción de vínculos de apego, tanto en el núcleo familiar como en los centros educativos, siendo estos los agentes socializadores primarios que repercuten en el desarrollo de los individuos. Se desarrollará con especial interés la atención y disponibilidad por parte de los adultos cuidadores a los sujetos en sus primeros años de vida, siendo esta una de las etapas más estructurantes, donde se sentarán las bases para el desarrollo futuro.es
dc.format.extent34 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPrimera infanciaes
dc.subjectDesarrolloes
dc.subjectVínculoses
dc.subjectTeoría del apegoes
dc.subjectEducaciónes
dc.subject.otherDESARROLLO DEL NIÑOes
dc.titleImportancia del desarrollo psíquico en primera infancia : vínculos, teoría del apego e inserción en la educaciónes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionFernández Gutiérrez Noelia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_noelia_fernandez_gutierrez.pdf511,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons