english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42782 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabana, Álvaro-
dc.contributor.authorPatiño, Pablo Gabriel-
dc.date.accessioned2024-02-28T13:54:03Z-
dc.date.available2024-02-28T13:54:03Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPatiño, P. G. Skinner vs. Chomsky, términos del conductismo aplicados al lenguaje [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42782-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEsta monografía ofrece una profundización en los conceptos centrales que Skinner planteó sobre el funcionamiento del lenguaje desde la postura del conductismo en su libro Verbal behavior: mando, tacto, ecoica, textual, intraverbal y autoclíticos, al igual que ciertos conceptos previos como estímulo, respuesta y reforzamiento. A modo de contraposición, se verá también la respuesta que efectuó Chomsky, quien argumentó desde una perspectiva innatista que ni el modelo de Skinner ni sus términos son aplicables ni al uso ni a la adquisición del lenguaje. Se agrega también la fundamentación de MacCorquodale, un tercer participante que dio sus argumentos tanto a favor como en contra de los autores centrales. El intercambio de perspectivas entre Chomsky y Skinner llevado a cabo en la década de los cincuenta supuso para muchos algo más allá que una simple disparidad de ideas, sino que lo consideran un auténtico cambio paradigmático en la historia de la psicología y la lingüística.es
dc.format.extent44 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectChomskyes
dc.subjectMacCorquodalees
dc.subjectSkinneres
dc.subjectVerbal behaviores
dc.subject.otherCONDUCTISMOes
dc.subject.otherLENGUAJEes
dc.titleSkinner vs. Chomsky, términos del conductismo aplicados al lenguajees
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionPatiño Pablo Gabriel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_pablo_patino_-_revisado.pdf308,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons