english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42625 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPerea, Julia-
dc.contributor.advisorAszkinas, Leticia-
dc.contributor.authorMañana, Micaela-
dc.date.accessioned2024-02-23T14:49:02Z-
dc.date.available2024-02-23T14:49:02Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMañana, M. Cada adolescente con su adolescencia : una mirada de los comportamientos de riesgo desde el enfoque integral de la salud adolescente [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42625-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo corresponde a un recorrido teórico por diversos autores, en relación a la presencia de conductas de riesgo en la adolescencia. Se comienza por exponer distintas concepciones que existen sobre el concepto de adolescencia, y las diversas representaciones 4 sociales que han ido evolucionando con el tiempo, desde una visión negativa, hacia una visión más positiva e integral que contempla a cada adolescente en su singularidad, desde el enfoque de derechos y diversidad. A continuación se profundiza en el análisis de las conductas de riesgo más frecuentes en la adolescencia, como el consumo de sustancias tóxicas, conductas suicidas, relaciones sexuales sin protección, trastornos de la conducta alimentaria, prestando especial atención en aquellos factores que pueden estar influyendo en su aparición. Se pone un énfasis especial en la identificación de los factores de protección que contribuyen al desarrollo saludable del adolescente, y el concepto de resiliencia como un elemento fundamental que le permite superar adversidades y fortalecer su proceso de crecimiento. Finalmente, se realizará una articulación que permita integrar los diferentes conceptos mencionados, buscando desplazar las miradas estigmatizadoras del adolescente para comprender por qué surgen estas conductas, y cómo trabajar con ellas desde el enfoque de la prevención y promoción de la salud de forma interdisciplinaria, entendiendo la importancia de construir diferentes redes de apoyo para los y las adolescentes.es
dc.format.extent51 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherADOLESCENTESes
dc.subject.otherADOLESCENCIAes
dc.subject.otherCONDUCTA AUTODESTRUCTIVAes
dc.subject.otherFACTORES DE RIESGOes
dc.subject.otherSALUDes
dc.titleCada adolescente con su adolescencia : una mirada de los comportamientos de riesgo desde el enfoque integral de la salud adolescentees
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMañana Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_-_micaela_manana_-_49203499.pdf366,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons