Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42605
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Farías, Carolina | - |
dc.contributor.advisor | Akar Moreno, Alejandra | - |
dc.contributor.author | Laurino, Francesca | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-23T14:40:20Z | - |
dc.date.available | 2024-02-23T14:40:20Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Laurino, F. Lactancia materna : una mirada desde la psicología [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42605 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | La presente monografía se encuentra enmarcada en el Trabajo Final de Grado por la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República. La misma busca abordar el concepto y experiencia que es la lactancia, con toda la complejidad y problematización que requiere. Se intentará conformar una guía facilitadora para complejizar dicho concepto, realizando un recorrido histórico por los distintos momentos que la lactancia materna ha atravesado, recordando el lugar de la nodriza, la aparición de la alimentación artificial y el rol que el saber médico ha tenido y mantiene en torno a esta práctica. La temática será abordada desde la Psicología de la Salud, haciendo hincapié en el papel como facilitadores y puntos de apoyo que la sociedad, el núcleo más cercano y los profesionales de la salud tienen para la mujer lactante. De la presencia o no de los mismos, se desprenderán experiencias empoderantes o negativas. La lactancia será entendida como una experiencia única e irrepetible, valorando a la mujer que lo vive como la principal poseedora del saber. Este Trabajo Final de Grado busca reflejar lo más fielmente posible las vivencias y vicisitudes que ser madre y dar de mamar han representado y representan hoy en día, teniendo presente la perspectiva feminista como lente clave para reflexionar, investigar y sensibilizar en una temática tan crucial para la psicología y la vida misma, como lo es la lactancia materna. | es |
dc.format.extent | 56 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA | es |
dc.subject.other | LACTANCIA | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | MADRES | es |
dc.subject.other | HISTORIA | es |
dc.title | Lactancia materna : una mirada desde la psicología | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Laurino Francesca, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_francesca_laurino_version_final.pdf | 2,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons