Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42602
Cómo citar
Título: | Factores psicosociales de riesgo en el ámbito laboral y su relación con el suicidio o intentos de autoeliminación [IAE] en el período 2010-2023 en el mundo |
Autor: | Brun Guadalupe, Stephanie |
Tutor: | Funcasta Duce, Lorena |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Suicidio, Ideación suicida, Estrés, Trabajo |
Descriptores: | REVISION BIBLIOGRAFICA |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Objetivo: El objetivo en esta revisión sistemática bibliográfica es mostrar las investigaciones encontradas en la búsqueda, que presentan evidencia de la relación existente entre los factores psicosociales de riesgo en el ámbito laboral y el suicidio o IAE en los últimos trece años. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda sistemática de artículos en las bases de datos electrónicas regionales e internacionales de Science Direct, JSTOR, perquisa.bv, DOAJ, Hindawi, Dialnet, SciELO y Redalyc, así como también, en el motor de búsqueda Google Scholar. Fueron seleccionados únicamente aquellos con la estructura Introducción, Metodología, Resultados y Discusión [IMRyDA]. Resultados: Se eligieron ocho investigaciones académicas que presentaron evidencia sobre la relación entre factores psicosociales de riesgo en el ámbito laboral y los suicidios o IAE en base a la categorización considerada por Moreno y Baez (2010). Se demuestra la relación existente entre los factores psicosociales de riesgo en el ámbito laboral y los suicidios o IAE. El factor más influyente para el deterioro de la salud mental de los trabajadores es el estrés y se encuentra presente en todas las investigaciones encontradas, mostrando en sus resultados y pudiendo concluir el alto impacto que produce.Discusión: Es importante tomar conciencia de la conveniencia de desarrollar producción científica que genere datos y permita tomar decisiones en base a la temática de interés sobre todo en habla hispana y en el territorio de América. Si bien el factor psicosocial más presente en las investigaciones es el estrés, también se observa la presencia reiterada y el daño que provoca en la salud de los sujetos, el Síndrome de Burnout, el conflicto trabajo - familia, el trabajo emocional, el clima laboral, la violencia y la inseguridad contractual. Teniendo en cuenta el amplio rango de período seleccionado, la bibliografía actualmente existente es muy limitada. |
Descripción: | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Citación: | Brun Guadalupe, S. Factores psicosociales de riesgo en el ámbito laboral y su relación con el suicidio o intentos de autoeliminación [IAE] en el período 2010-2023 en el mundo [en línea ] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_-_entrega_octubre_-_stephanie_brun.docx_5.pdf | 410,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons