english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42596 How to cite
Title: Bebé Sorpresa: Revisión sobre el desconocimiento, negación u ocultamiento de la gestación
Authors: Aguirre Fernández, María Isabel
Carrera Almeida, Eliana Celeste
Correa Pimienta, Angie Yanina
Lima Rivero, Andrea Stefanie
Tutor: Farías, Carolina
Rodrígues, Fernanda
Type: Trabajo final de grado
Keywords: Desconocimiento, Negación, Ocultamiento, Embarazo, Obstetra-Partera, Ignorance, Denial, Concealment, Pregnancy, Obstetrician-Midwife
Descriptors: MUJERES EMBARAZADAS, CONDUCTA Y MECANISMOS DE CONDUCTA, ESTUDIO OBSERVACIONAL, NEGACIÓN EN PSICOLOGÍA, EVITACIÓN DE INFORMACIÓN
Issue Date: 2023
Abstract: Sabemos que el embarazo desconocido o negado es un acontecimiento del cual nuestro País no es ajeno, existen casos de mujeres y familias que transitan un embarazo sin tener conocimientos acerca del mismo, o bien, conociendo el proceso biológico que está ocurriendo en su cuerpo, pero toman una conducta de negación en cuanto a lo sentimental y psíquico. Desde la práctica podemos dar cuenta que la negación, el desconocimiento y el ocultamiento son casos que han ido en aumento en este tiempo. Nuestro propósito ha sido generar información unificada con respecto a esas tres temáticas, para que sea utilizada como herramienta a futuro, ya que nos fue de dificultad acceder a información sobre las mismas. Partimos desde la inquietud y el interés por conocer sobre la temática planteada en nuestro trabajo, sobre el desconocimiento, la negación u ocultación de la gestación por aquellas mujeres o familias que pasan por ese proceso, queriendo adquirir conocimientos sobre el tema para obtener herramientas en el procesos de atención en Salud. Es en base a esta inquietud el interés por conocer sobre estos sucesos, que llevaremos a cabo la realización de una monografía, en la cual, ejecutaremos una revisión teórica y bibliográfica de estudios Nacionales como Internacionales. Nuestro objetivo general es investigar por qué existen y a qué se deben los casos de embarazos desconocidos, negados u ocultos. La recolección de datos para efectuar esta monografía fue obtenida mediante, estudios de investigación, o revisiones bibliográficas que fueron halladas en nuestra búsqueda, trabajos que estuvieran estrechamente vinculados a nuestra temática central, o que abordaron alguna área relacionada. Se utilizaron para la realización de la misma, trabajos de los últimos años, tanto Nacionales como Internacionales vinculados con nuestro objetivo y población de estudio. El procesamiento de datos se realizará por parte de las autoras, mediante estudios y revisión de la bibliografía a la que fue posible acceder, donde posteriormente realizaremos el análisis de datos obtenidos, para la elaboración de nuestra conclusión final sobre la temática planteada, con el fin de dar cumplimiento a nuestro objetivo.

We know that unknown or denied pregnancy is an event from which our country is no stranger, there are cases of women and families who go through a pregnancy without having knowledge about it, or knowing the biological process that is occurring in your body but they take a behavior of denial regarding the sentimental and psychic. From practice we can realize that denial, ignorance and concealment are cases that have been increasing in this time. Our purpose has been to generate unified information regarding these three topics, so that it can be used as a tool in the future, since it was difficult for us to access information on them. We start from the concern and interest in knowing about the theme raised in our work, about the ignorance, denial or concealment of the pregnancy by those women or families who go through this process, wanting to acquire knowledge on the subject to obtain tools in the health care processes. It is based on this concern, the interest in learning about these events, that we will carry out a monograph, in which we will carry out a theoretical and bibliographical review of National and International studies. Our general objective is to investigate why there are cases of unknown, denied or hidden pregnancies. The data collection to carry out this monograph was obtained through research studies or bibliographic reviews that were found in our search, works that were closely linked to our central theme, or that addressed a related area. Works from recent years, both National and International, related to our objective and study population were used to carry it out. The data processing will be carried out by the authors, through studies and review of the bibliography to which it was possible to access, where we will later carry out the analysis of the data obtained, for the elaboration of our final conclusion on the subject matter raised, in order to to fulfill our objective.
Description: El TFG fue Aprobado con la Calificación S.S.S. Nota 12
Publisher: Udelar. FM. EP
Citation: Aguirre Fernández M, Carrera Almeida E, Correa Pimienta A y otros. Bebé Sorpresa: Revisión sobre el desconocimiento, negación u ocultamiento de la gestación [en línea].Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FM. EP, 2023. 46 p.
Obtained title: Obstetra Partera/o
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado - Escuela de Parteras

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
TFGEP_AguirreM_CarreraE_CorreaA_LimaS.pdfBebé Sorpresa. Revisión sobre el desconocimiento, negación u ocultamiento de la gestación794,46 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons