english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42571 How to cite
Title: Prevalencia de la restricción de crecimiento intrauterino y los factores de riesgo presentes en adolescentes que controlan su embarazo en el Hospital Gustavo Saint Bois
Authors: Milano, Valentina
Nuñez, Estefany
Tutor: Rodríguez, Kety
Fagundez, Rina
Type: Trabajo final de grado
Keywords: Restricción de crecimiento intrauterino, Adolescentes, Embarazadas, Riesgo Obstétrico, Resultado neonatal, Intrauterine growth restriction, Adolescents, Pregnant women, Obstetric risk, Neonatal outcome Introducción
Descriptors: RETARDO DEL CRECIMIENTO FETAL, EMBARAZO EN ADOLESCENCIA, PREVALENCIA, COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, SERVICIOS DE SALUD MATERNO-INFANTIL
Issue Date: 2023
Abstract: La restricción de crecimiento intrauterino (CIR) se define como la incapacidad del feto para alcanzar su potencial esperado de crecimiento. El objetivo principal es analizar la prevalencia de la restricción de crecimiento intrauterino y los factores de riesgo presentes en adolescentes de ≤ a 17 años de edad que controlan su embarazo en el Hospital Saint Bois. Dentro de los objetivos secundarios está determinar la prevalencia de la restricción de crecimiento intrauterino en nuestra población mencionada anteriormente. Conocer los factores de riesgo más prevalentes y relevar los resultados neonatales obtenidos y así lograr asociar estos resultados neonatales con los factores de riesgo más prevalentes obtenidos. Desde la perspectiva como estudiantes, se ha visto la prevalencia de diversas patologías obstétricas, siendo la restricción de crecimiento intrauterino (RCIU) una de las más frecuentes, constituyéndose en un tema de especial interés para las autoras. La metodología a utilizar será un estudio descriptivo de tipo mixto, retrospectivo, para el cual se seleccionan las adolescentes menores o iguales a 17 años que cuenten con diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en el embarazo. La recolección de datos se llevará a cabo mediante el acceso al archivo de historias clínicas del servicio del Hospital Saint Bois; aplicando los criterios de exclusión, quedando población excluida como lo son las adolescentes sin capacidad de consentir y embarazos múltiples. Posteriormente se dará una revisión de los datos y se procederá a analizar los datos obtenidos. Desde el punto de vista ético, se tendrá en cuenta los cuatro principios, autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia; Considerando la confidencialidad y el consentimiento libre e informado de participar en esta investigación.

Abstract Intrauterine growth restriction (IRC) is defined as the inability of the fetus to reach its expected growth potential. The main objective is to analyze the prevalence of intrauterine growth restriction and the risk factors present in adolescents ≤ 17 years of age who monitor their pregnancy at Saint Bois Hospital. Among the secondary objectives is to determine the prevalence of intrauterine growth restriction in our population mentioned above.Know the most prevalent risk factors and survey the neonatal results obtained and thus be able to associate these neonatal outcomes with the most prevalent risk factors obtained. From the perspective of students, the prevalence of various obstetric pathologies has been seen, being intrauterine growth restriction (IUGR) one of the most frequent, becoming a topic of special interest for the authors. The methodology to be used will be a mixed, retrospective descriptive study, for which adolescents under or equal to 17 years of age are selected who have a diagnosis of intrauterine growth restriction in pregnancy. Data collection will be carried out through access through the archive of medical records of the Saint Bois Hospital service; Through the exclusion criteria, leaving an excluded population such as adolescents without the capacity to consent and multiple pregnancies. From the ethical point of view, the four principles will be taken into account: autonomy, non-maleficence, beneficence and justice; Considering confidentiality, free and informed consent to participate in this research.
Description: El TFG fue Aprobado con la Calificación MB-MB-S. Nota 10
Publisher: Udelar. FM. EP
Citation: Milano V y Nuñez E. Prevalencia de la restricción de crecimiento intrauterino y los factores de riesgo presentes en adolescentes que controlan su embarazo en el Hospital Gustavo Saint Bois [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FM. EP, 2023. 47 p.
Obtained title: Obstetra Partera/o
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Escuela de Parteras
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Geographic coverage: Uruguay, Montevideo, Hospital Gustavo Saint Bois
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado - Escuela de Parteras

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
TFGEP_MilanoV_NuñezE.pdfPrevalencia de la restricción de crecimiento intrauterino y los factores de riesgo presentes en adolescentes que controlan su embarazo en el Hospital Gustavo Saint Bois634,26 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons