Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42563
Cómo citar
Título: | El proceso de diseño de vestuario: sus etapas de ideación y materialización en los medios teatral y audiovisual |
Autor: | Sabarros, Maximiliano Sellanes, Gabriela |
Tutor: | Babino, Adriana |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | DISEÑO DE INDUMENTARIA, ARTES ESCENICAS, VESTUARIO |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Este trabajo de grado corresponde a la Licenciatura en Diseño Industrial Perfil Textil de la Escuela Universitaria Centro de Diseño y fue
desarrollado entre 2018 y 2019. El mismo tiene como propósito conocer diferentes procesos de diseño enfatizando en la ideación y materialización con el fin de encontrar constantes y particularidades de dichos procesos que puedan enriquecer el quehacer del diseño de vestuario. Para su realización, en primer lugar se estudiaron diferentes procesos de diseño. Los procesos elegidos fueron: el planteado por la cátedra Taller Transversal Diseño de la EUCD, el proceso de diseño textil propuesto por el autor Simon Seivewright, el proceso de diseño de vestuario en el medio teatral de Melanie Blood y el proceso de diseño de vestuario en medio audiovisual de Juliana Osorio García. Por otro lado, se eligieron los utilizados por los autores de este trabajo en UPIII (2016) y UPIV (2017), y finalmente los procesos de diseño de los profesionales entrevistados: Mariana Dosil, Felipe Maqueira y Paula Villalba. Una vez estudiado y desglosados los anteriores procesos de diseño, se los cotejó con el fin de establecer constantes y particularidades entre ellos. Como resultado, se puede ver que a pesar de la heterogeneidad de los procesos de diseño que se tomaron en este trabajo, hay una serie constantes en sus procesos de diseño, que nos dan la posibilidad de establecer una serie de pasos a transitar a la hora de diseñar vestuario. Dentro de las particularidades de cada proceso, hubo algunas herramientas y pasos que no fueron constantes, pero que de igual resultan útiles a la hora de diseñar. Por otro lado, es necesario señalar que actualmente en Uruguay existe una institución que se dedica a la formación específica de diseñadores de vestuario: la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD). Sin embargo, este trabajo se propone abordar esta temática teniendo en cuenta la perspectiva académica de la EUCD, evidenciando una forma de diseñar vestuario con procedimientos y herramientas adquiridas a lo largo de la formación dentro de la escuela. |
Editorial: | Udelar : FADU : EUCD |
Citación: | Sabarros, M. y Sellanes , G. El proceso de diseño de vestuario: sus etapas de ideación y materialización en los medios teatral y audiovisual [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FADU. EUCD, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciado en Diseño Industrial |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
00026- EUCD - Tesis. Sabarros Sellanes El proceso de diseño de vestuario__sus etapas de ideación y_materialización en los medios_teatral y audiovisual.pdf | 2,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons