Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42519
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Baroni, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Almada, Vanessa | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-20T14:46:43Z | - |
dc.date.available | 2024-02-20T14:46:43Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Almada, V. Fibromialgia : el cuerpo como lienzo del dolor [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42519 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Este trabajo monográfico pretende trazar un recorrido teórico que colabore con la comprensión y visiblización de la Fibromialgia. Una enfermedad de causas desconocidas que avanza su diagnóstico con vertiginosidad, principalmente en mujeres. La estructura del trabajo consta en una primera parte donde propongo a partir de un exhaustivo estado del arte brindar información y una mirada biomédica, psicológica y la convergencia de ambos, dando lugar a la función del dolor crónico como síntoma principal. A continuación, se plantean tratamientos y abordajes médicos y psicoterapéuticos en dos lineamientos, psicología sistémica y psicosomática. Se observa la necesidad por parte de las personas que transitan la enfermedad, el ser mirado, escuchado, reconocido, en esta línea se comparte un testimonio dando cuenta de lo ante dicho. Este trabajo evoca en un recorrido histórico hasta la actualidad sistematizando la información recabada a modo de proporcionar una visión compleja e integral de vivir con Fibromialgia, un diagnóstico que modifica y desafía a la persona en todos los ámbitos de sus vidas, tanto a nivel personal como social. Se pretende a través de este trabajo, brindar información, continuar con la producción de conocimientos e impulsar a que se continué las investigaciones científicas en el marco de la emergencia sanitaria que se encuentra esta enfermedad. | es |
dc.format.extent | 30 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Ffibromialgia | es |
dc.subject | Dolor crónico | es |
dc.subject | Psicología sistémica | es |
dc.subject | Psicología psicosomática | es |
dc.subject.other | PSICOSOMATICA | es |
dc.title | Fibromialgia : el cuerpo como lienzo del dolor | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Almada Vanessa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_monografia_vanessa_almada.pdf | 155,3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons