Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42502
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Capnikas, Elika | - |
dc.contributor.advisor | Martínez Ferreira, Susana | - |
dc.contributor.author | Vera, Fátima | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-19T13:45:25Z | - |
dc.date.available | 2024-02-19T13:45:25Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Vera, F. Pensando la infancia :la constitución psíquica y las fallas en el vínculo materno [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/42502 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El objetivo de esta monografía es presentar la teoría acerca de los aspectos constitutivos de la psiquis humana y sus posibles fallas en el ámbito de la clínica infantil. Analizaremos los aspectos conceptualizados como normales y patológicos que abrazan dicha temática generando diferentes visualizaciones teóricas. Primero, abordando los vínculos tempranos como puntos clave en el desarrollo de la estructura psíquica, en donde el recién nacido se encuentra en un estado absoluto de dependencia, y es solo desde allí que comienza a constituirse su propio psiquismo. Por otro lado, trabajaremos a la madre como vínculo fundamental para posibilitar dicha estructuración; considerándola externa al bebé y con un psiquismo propio en donde también se producen movimientos psíquicos. Desde aquí es que se intentará mostrar posibles fallas en el vínculo temprano y en consecuencia, también en la estructuración del psiquismo del niño. Como punto final trataremos la patologización de la vida, así como la medicalización en la infancia teniendo en cuenta la importancia que tienen aquí la economía mundial y la sociedad como creadora y fortalecedora de ciertos constructos sociales referidos a lo “normal” y lo “patológico”. | es |
dc.format.extent | 35 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Clínica infantil | es |
dc.subject | Constitución psíquica | es |
dc.subject | Constitución psíquica | es |
dc.subject | Fallas | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA CLINICA INFANTIL | es |
dc.subject.other | MADRES | es |
dc.subject.other | BEBES | es |
dc.subject.other | VINCULO TEMPRANO | es |
dc.subject.other | PSIQUISMO | es |
dc.subject.other | MEDICALIZACION | es |
dc.title | Pensando la infancia : la constitución psíquica y las fallas en el vínculo materno | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Vera Fátima, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_fatima_vera_0.pdf | 341,95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons