Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42426
Cómo citar
Título: | Producción de baterías de litio a partir de material reciclado. |
Autor: | Gutiérrez, Lucía Leyton, Joaquín Bentancor, Isabela Tejera, Gonzalo Alonso, Gastón |
Tutor: | García, Raúl Kreimerman, Roberto |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Litio, Reciclaje, Vehículos eléctricos, NMC, Hidrometalúrgico, Circularización, Celdas, Lixiviación |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | En el presente informe se estudia la implementación de una planta dedicada al reciclaje y producción de baterías de litio de vehículos eléctricos. Se plantea ubicar la misma en el departamento de Montevideo (Camino Tomkinson 1425), Uruguay. Se realiza el desarrollo, a nivel de anteproyecto, únicamente de la etapa de reciclaje de los residuos. En los siguientes capítulos, se lleva a cabo la evaluación integral de la propuesta, tanto a nivel económico-financiero, como ambiental, social y técnico. El proceso productivo comienza con el procesamiento de residuos de baterías de litio del tipo NMC importadas desde Brasil (dado que el nivel de producción actual del país excede su capacidad de tratamiento y en Uruguay aún no se generan cantidades significativas). Dicho proceso se basa en una combinación de técnicas mecánicas e hidrometalúrgicas, que permiten la recuperación de los distintos metales constitutivos de la estructura de las baterías, siendo el
producto principal de esta etapa el carbonato de litio. Se generan a su vez distintos subproductos que corresponden a: cobre, aluminio e hidróxidos mixtos de níquel, manganeso y cobalto. |
Editorial: | Udelar. FI. |
Citación: | Gutiérrez, L., Leyton, J., Bentancor, I. y otros. Producción de baterías de litio a partir de material reciclado [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FI. IIQ, 2023, |
Título Obtenido: | Ingeniero Químico. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GLBTA23.pdf | Resumen Ejecutivo | 151,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons