english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42202 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorViñoles, Carolina-
dc.contributor.authorGranse Mello, Gerardo Daniel-
dc.contributor.authorRíos Gadola, Marcio-
dc.coverage.spatialUruguay, Tacuarembóes
dc.coverage.temporal2015-2016es
dc.date.accessioned2024-01-17T19:34:46Z-
dc.date.available2024-01-17T19:34:46Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGranse Mello, G y Ríos Gadola, M. Herramientas para aumentar la eficiencia de los sistemas criadores [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42202-
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis fue evaluar el impacto de la alimentación diferencial de terneros sometidos o no a destete temporario sobre la tasa de crecimiento de los terneros y el momento de preñez de las vacas Braford durante el entore en campos de arena. El experimento fue realizado en la Unidad Experimental La Magnolia de INIA Tacuarembó. Se utilizaron 61 vacas Braford y sus terneros, con 64±3,5 días pos-parto. El peso vivo de las vacas al inicio del experimento fue de 503±7,6 kg y 4,1±0,03 unidades de condición corporal, y el peso vivo de los terneros de 99,9±2.9 kg. El diseño experimental fue en parcelas divididas en bloques completos al azar, con dos repeticiones. Los factores evaluados fueron dos: 1) suplementación o no con DDGS de maíz a los terneros durante 89 días y 2) aplicación o no de DT con tablillas nasales durante 14 días. La asignación de campo natural fue similar entre grupos a lo largo del experimento, y siempre superior a 7,1 kgMS/kg de peso vivo. El DT redujo la tasa de ganancia y el peso vivo (P<0,05), y el CF tendió a aumentar la tasa de ganancia de peso de los terneros (P=0,06). El CF permitió duplicar las tasas de ganancia del peso durante el período de DT. Al destete los terneros +CF-DT fueron 29 kg más pesados que los –CF+DT, y el CF permitió recuperar 16 kg de peso que se hubieran perdido por el efecto DT (P>0,001). El CF ni el DT modificaron la eficiencia reproductiva de las vacas. Se concluye entonces que el CF con DDGS de maíz es una herramienta que permite aumentar las tasas de ganancia y el peso al destete de los terneros sometidos a DT, aún en condiciones de alta asignación de forraje. Sin embargo, el DT ni el CF afectaron la eficiencia reproductiva de las vacas, que mantuvieron elevado y estable su estatus energético.es
dc.format.extent39 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCría vacunaes
dc.subjectTerneroes
dc.subjectCreep feedinges
dc.subjectEficiencia de la críaes
dc.subject.otherGANADO BOVINOes
dc.subject.otherALIMENTACION DE LOS ANIMALESes
dc.subject.otherDESTETEes
dc.subject.otherALIMENTACION DIFERENCIAL (CREEP FEEDING)es
dc.titleHerramientas para aumentar la eficiencia de los sistemas criadoreses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGranse Mello Gerardo Daniel-
dc.contributor.filiacionRíos Gadola Marcio-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
GranseGerardo.pdf1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons