Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42180
Cómo citar
Título: | Análisis de cárcavas mediante un enfoque que integra características geológicas, edafológicas, de uso y manejo de suelos en sitios ubicados en el departamento de Cerro Largo |
Autor: | Rivas Navone, Santiago |
Tutor: | Celio Cioli, Antonella Clerici, Carlos |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Erosión, Cárcavas, Árboles, Sistema radicular profundo, Suelos |
Descriptores: | EROSION HIDRICA, EROSION DE CARCAVAS, SUELO FORESTAL, SISTEMA RADICULAR |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La importancia de los suelos está definida por su enorme influencia
sobre el medio ambiente y la economía global. La erosión es una de las
principales amenazas de los mismos. Este trabajo de tesis se enfoca en la
erosión hídrica, y en su estado más avanzado, las cárcavas. Los suelos
destinados a la forestación han sido poco estudiados, debido a ser marginales
para la agricultura, por sus características físicas y químicas. Estas determinan
que sean muy vulnerables frente a eventos erosivos. El estudio se realizó en el
dpto. de Cerro Largo, donde el rubro forestal incrementó el área plantada. Con
el objetivo de contribuir al conocimiento de dichos suelos, es que se agregan
características geológicas a los habituales enfoques edafológicos, integrando
información del suelo, su manejo, el saprolito y la roca. Para comprender los
procesos vinculados a la erosión, la influencia del crecimiento radicular
profundo, y con ello recomendar medidas preventivas de manejo y control. Se
seleccionó mediante observación de la serie histórica de Google Earth cárcavas
con signos de evolución en el tiempo, y que hoy en día se presenten activas.
Como sustento se analizaron las fotos áreas de 1966 mediante esteroscopia.
También se tuvieron en cuenta los antecedentes de uso y manejo (entrevistas
con productores de la zona), diferenciando su impacto en el proceso erosivo.
Con el fin de comprobar la actividad radicular en profundidad, y detallar los
procesos pedogeneticos que sufre la roca madre, se realizó un perfil SSR
(resalta la necesidad de redefinir el concepto de suelo). Los sitios se analizaron
experimentalmente mediante la metodología tradicional de relevamiento de
suelos, en cada uno se realizaron 6 perfiles, siguiendo transectas que definían
el muestreo desde el alto de la ladera hasta la parte baja. Se seleccionó un
perfil modal de cada sitio y se envió al laboratorio de la FAgro para realizar
análisis de textura, pH, bases totales y carbono orgánico. Con los resultados se
estima que los suelos son: Vertisol Háplico Ac (sitio A), Luvisol Melanico típico
Ar Fr (sitio B), y un Inceptisol Melánico (sitio C), perteneciendo los tres a la
unidad de suelos “Los Mimbres”. En cuanto a la geología, los sitios B y C
presentan similitudes en el tamaño de grano, siendo en ambos casos rocas
sedimentarias detríticas finas, mientras que el sitio A es de grano más grueso y
cementadas con carbonato de calcio. Según lo analizado existe alta
probabilidad de que se manifiesten y/o aceleren los procesos erosivos, si no se
toman las medidas de manejo y conservación de suelos adecuada; excluir
mediante alambrado al ganado ovino y bovino de las zonas afectadas por las
cárcavas (con énfasis en las cabezas); tener en cuenta la plantación de árboles
para consolidar estratos débiles de suelo y a su vez brindar beneficios para el
ganado. Se entiende pertinente seguir profundizando y estudiando otras zonas
para validar el enfoque integral aplicado en este trabajo. |
Descripción: | Tribunal: Chiglino, Leticia |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Rivas Navone, S. Análisis de cárcavas mediante un enfoque que integra características geológicas, edafológicas, de uso y manejo de suelos en sitios ubicados en el departamento de Cerro Largo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2023 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Cerro Largo |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RivasNavoneSantiago.pdf | 16,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons