Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42171
Cómo citar
Título: | Estrategias de alimentación en vacas de parición de otoño en sistemas de producción de leche pastoril de alta carga |
Autor: | Gasañol Gianechini, Bruno Giusseppe Dietrich Ettlin, Florian Maximilian |
Tutor: | Chilibroste, Pablo |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Carga, Pastoreo, Producción de leche, Producción de pasturas |
Descriptores: | PRODUCCION LECHERA, VACAS LECHERAS, ALIMENTACION DE GANADO VACUNO, PASTURAS, CARGA GANADERA |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | El presente trabajo se realizó en el Centro Regional Sur, ubicado en el departamento de Canelones, Uruguay. El período experimental tuvo una duración de 244 días, abarcando datos obtenidos en dos períodos comprendidos entre el 01 de agosto de 2017 al 31 de noviembre de 2017 y desde el 01 de marzo de 2018 al 30 de junio de 2018. Se trabajó con dos niveles de carga 1,5 y 2,0 VO/ha PP, en cada uno de ellos se distribuyeron 24 vacas al azar (según fecha parto, producción número de lactancias, PV y CC), que pastorearon en 16 y 12 ha respectivamente. El objetivo del experimento fue evaluar el efecto de la carga animal sobre las variables físicas en sistemas pastoriles de alta carga para las estaciones de otoño y primavera. La producción de forraje no presentó diferencias significativas entre tratamientos, siendo las producciones de 7330 y 6478 kg MS/ha PP para las cargas 1,5 y 2,0 VO/ha PP respectivamente para el período de 244 días. En lo que respecta a la eficiencia de cosecha directa acumulada, la carga 2,0 VO/ha PP fue un 20% superior a la carga 1,5 VO/ha PP. Sin embargo, al pasar de 1,5 a 2,0 VO/ha PP, el consumo de reservas y concentrado por hectárea aumentó un 83% y 33% respectivamente. La producción de leche por hectárea para el período de 244 días fue de 10453 L/ha para la carga 2,0 VO/ha PP, siendo significativamente superior a los 7535 L/ha de la carga 1,5 VO/ha PP. Al igual que para la producción de leche por hectárea existió un efecto de la carga (p<0,0001) sobre la producción de sólidos por hectárea. Los valores del tratamiento 2,0 VO/ha PP (786 kg/ha PP) fueron significativamente mayores a los del tratamiento 1,5 VO/ha PP (578 kg/ha PP). En resumen los sistemas de alta carga presentan mayor producción de leche por hectárea, acompañado de una mayor complejidad del sistema y un incremento en el uso de los suplementos. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Gasañol Gianechini, B y Dietrich Ettlin, F. Estrategias de alimentación en vacas de parición de otoño en sistemas de producción de leche pastoril de alta carga [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Canelones |
Cobertura temporal: | 2017-2018 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GasañolBruno.pdf | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons