english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42154 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBorsani, Omar-
dc.contributor.authorDuhalde Sarríes, Juan Manuel-
dc.coverage.spatialUruguay, Montevideoes
dc.date.accessioned2024-01-08T15:11:46Z-
dc.date.available2024-01-08T15:11:46Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationDuhalde Sarríes, J. Análisis de la respuesta fotosintética en clones de Eucalyptus grandis sometidos a cambios en la radiación lumínica [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42154-
dc.description.abstractEste trabajo plantea como objetivo el análisis de la respuesta fotosintética en clones de Eucalyptus grandis sometidos a cambios en la intensidad de radiación lumínica. El material con el cual se trabaja son dos clones de Eucalyptus grandis, el HHK1C3 y el HHK2C5. El trabajo comenzó con los plantines de un mes de edad los cuales crecieron en invernáculo durante otro mes para adaptarse y posteriormente fueron seleccionados los mejores individuos para pasar a su ambiente lumínico correspondiente (400 μmol fotones m⁻² s⁻¹, 800 μmol fotones m⁻² s⁻¹ y invernáculo). Luego del desarrollo de una hoja en estos nuevos ambientes se miden los parámetros de partición de energía a través de la fluorescencia a cuatro intensidades de luz actínica (200, 400, 850 y 1700 μmol fotones m⁻² s⁻¹). Estos parámetros de partición de energía fueron ΦPSII, ΦNPQ y ΦNO, además para cada uno de estos se realiza la medición de cada uno de los subparámetros que los componen (Φqp y Φqs; ΦNPQ fast y ΦNPQ slow; ΦNO basal y ΦNO PSII). Con los resultados obtenidos se realiza ANAVA para obtener cuales de los efectos fueron significativos sobre los parámetros y luego se estudian las correlaciones. En los grafos se realiza el estudio de las correlaciones entre los parámetros de partición de energía, esto lleva a identificar que para ambos clones y a todas las intensidades de luz medidas la energía que fue destinada para el proceso fotoquímico (ΦPSII) esta determinada por Φqp (apertura de los centros de reacción) y no por Φqs (rendimiento cuántico de los centros de reacción). La partición de energía en Eucalyptus grandis es genotipo dependiente ya que los valores obtenidos para la partición de energía difirieron para los ambientes lumínicos en estudio. Además, se obtienen fundamentos para concluir que la calidad del espectro lumínico tiene incidencia en la partición de energía. Evaluar los parámetros de partición de energía del PSII es una buena herramienta para la selección de plantines de eucalyptus con mayor capacidad adaptativa ante ambientes lumínicos cambiantes.es
dc.format.extent34 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEucalyptuses
dc.subjectClones
dc.subjectRadiación lumínicaes
dc.subjectFotosíntesises
dc.subjectFluorescenciaes
dc.subject.otherEUCALYPTUS GRANDISes
dc.subject.otherCLONESes
dc.subject.otherRADIACIONes
dc.titleAnálisis de la respuesta fotosintética en clones de Eucalyptus grandis sometidos a cambios en la radiación lumínicaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DuhaldeJuan.pdf2,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons