Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/42108
Cómo citar
Título: | Efecto de la leucorreducción sobre la vía glucolítica y el ciclo de las pentosas fosfato en glóbulos rojos almacenados para transfusión |
Autor: | Silva Sallúa, Nicolás |
Tutor: | Möller, Matías N. Thomson, Leonor |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ERITROCITO, TRANSFUSION, LEUCORREDUCCION, METABOLISMO |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | La sangre desplasmatizada (SD) continúa siendo al día de hoy la principal herramienta terapéutica para los pacientes con anemia. Esta es obtenida a partir de donantes de sangre voluntarios y almacenada a 4°C por 42 días en un medio conservador que contiene glucosa, principal fuente energética del eritrocito. Durante ese período, los glóbulos rojos sufren alteraciones denominadas lesiones por almacenamiento que modifican sus características bioquímicas, metabólicas, morfológicas, antioxidantes, entre otras. A su vez, las unidades de SD
pueden ser sometidas a un procedimiento denominado leucorreducción (LR), en el que se le extraen los leucocitos remanentes a la unidad, dejando un recuento por debajo de un nivel seguro para los pacientes. En nuestro país, la LR no se aplica de manera universal, sino en pacientes con patologías puntuales. En este proyecto proponemos la hipótesis que los glóbulos rojos LR almacenados para transfusión sufren menos daños metabólicos y oxidativos al estar menos expuestos a citoquinas y mediadores proinflamatorios producidos por los leucocitos remanentes de la unidad. Se midieron las concentraciones de ATP, NADP+ y NADPH y actividad
de G6PDH en glóbulos rojos almacenados para transfusión de 3 donantes de sangre del Hospital de Clínicas, en los días 1, 7, 14, 21 y 42 de almacenamiento, en condiciones de leucorreducción y no leucorreducción. El ATP se midió utilizando cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC); el NADPH se cuantificó mediante un método de ciclado enzimático, midiendo la formación de MTT red en un lector de placas; mientras que la actividad de la G6PDH se realizó midiendo la formación de NADPH reducido en el tiempo. No se observaron diferencias significativas de ATP, NADP+ y NADPH entre unidades leucorreducidas y no leucorreducidas. El ATP disminuyó en todas las unidades a partir del día 21, mientras que el NADP+ y el NADPH se mantuvieron constantes. La actividad de la G6PDH se mantuvo durante todo el almacenamiento y no hubo diferencias entre unidades leucorreducidas y no leucorreducidas. Los resultados obtenidos sugieren que existen cambios en las rutas metabólicas a las que se destina la glucosa, disminuyendo el potencial energético, pero no así el poder antioxidante. A su vez, se pusieron a punto técnicas confiables para la medida de nucleótidos en glóbulos rojos, lo que facilitará aumentar el número de muestras y obtener resultados más precisos. |
Editorial: | Udelar. FC. |
Financiadores: | ANII: FMV 1_2019_1_155597 |
Citación: | Silva Sallúa, N. Efecto de la leucorreducción sobre la vía glucolítica y el ciclo de las pentosas fosfato en glóbulos rojos almacenados para transfusión [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FC - PEDECIBA. 2023 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Biológicas |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias - PEDECIBA. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
uy24-20958.pdf | 2,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons