english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/42100 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVolpi, Jorge-
dc.contributor.authorTonna Collazo, Tulio Augusto-
dc.coverage.spatialUruguay, Saltoes
dc.coverage.temporal2019es
dc.date.accessioned2024-01-03T13:52:28Z-
dc.date.available2024-01-03T13:52:28Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationTonna Collazo, T. Efecto depresor de diferentes especies vegetales sobre germinación y elongación radicular de cebolla (Allium cepa) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar, FA, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/42100-
dc.description.abstractEn la producción de cebolla (Allium cepa) en siembra directa es importante obtener una buena implantación, la cual es afectada negativamente por factores como la erosión, el encostramiento del suelo y las malezas. La siembra de un cultivo de cobertura que se controle químicamente previo a la siembra del cultivo de cebolla puede ser un método que reduzca la influencia de estos factores sobre el cultivo. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de diferentes cultivos de cobertura en interacción con 3 períodos de barbecho sobre la germinación y elongación de la radícula de semilla de cebolla. Se realizó el ensayo en la estación experimental de la Facultad de Agronomía en Salto (EEFAS). Se evaluaron avena (Avena bizantina), moha (Setaria itálica), sorgo (Sorghum bicolor), trébol alejandrino (Trifolium alexandrinum) y trébol persa (Trifolium resupinatum). Las variables estudiadas fueron disponibilidad de materia seca de los cultivos de cobertura, número de semillas germinadas de cebolla a los 7 días y largo radicular a los 14 días. En todos los ensayos se observó que los cultivos deprimían la germinación y el largo radicular de las semillas de cebolla. En gramínea se observó un mayor efecto depresor en el largo de radícula de cebolla por el cultivo de avena en los barbechos de 15 y 35 días, para la germinación de cebolla el mayor efecto depresor se obtuvo con el cultivo de moha. En leguminosas no se observaron diferencias entre coberturas, pero sí entre coberturas y el testigo. No se observaron diferencias entre gramíneas y leguminosas en su efecto depresor de la germinación y/o crecimiento radicular de cebolla. No se observó efecto depresor del largo de barbecho en la germinación de cebolla, pero sí en el largo radicular cuando se utilizaron leguminosas. Para utilizar coberturas en siembra directa de cebolla debería evaluarse qué factores provocan un efecto depresor de la cobertura sobre el cultivo. En este caso el efecto depresor coincide con las características de un efecto alelopático.es
dc.format.extent49 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAllium cepaes
dc.subjectCultivos de coberturaes
dc.subjectAlelopatíaes
dc.subject.otherCEBOLLAes
dc.subject.otherCULTIVOes
dc.subject.otherGRAMINEASes
dc.subject.otherLEGUMINOSASes
dc.subject.otherCOBERTURA DE SUELOSes
dc.subject.otherPLANTAS DE COBERTURAes
dc.titleEfecto depresor de diferentes especies vegetales sobre germinación y elongación radicular de cebolla (Allium cepa)es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionTonna Collazo Tulio Augusto-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TonnaTulio.pdf1,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons