Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41993
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ferrer, Severino | - |
dc.contributor.author | Long Bertinat, Guillermo | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Colonia | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-26T17:51:31Z | - |
dc.date.available | 2023-12-26T17:51:31Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Long Bertinat, G. Efecto de tres manejos de la vegetación sobre variables biofísicas en durazneros (Prunus persica (L.) Stokes) ’Dixiland [en línea] Tesis de grado. Montevideo. Udelar. FA, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/41993 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo se llevó adelante durante la zafra 2020-2021 en dos predios frutícolas de la zona de Colonia Valdense, Colonia. El objetivo fue valorizar el mulch como herramienta alternativa al control de la vegetación espontánea en las filas (VEF) y su impacto en la producción de frutas, la diversidad vegetal, las propiedades físicas del suelo y la población de lombrices. Se optó por realizar una estadística descriptiva de los manejos, dada la complejidad de realizar un diseño experimental en los montes ya implantados. Se observó tres manejos que tienen en común el control de la VEF, aunque difieren en el método. El manejo con mulch (M) consistió en la utilización de mulch orgánico (MCV), el manejo de mulch+control químico (M+CQ) en la combinación de herbicidas y MCV, y el manejo con control químico (CQ) se basó únicamente en la aplicación de herbicidas. El M no difiere estadísticamente con el M+CQ en calidad y producción de fruta, y en las propiedades físicas del suelo. Se comprobó que el M no controla herbáceas perennes, pero incrementa la riqueza de herbáceas del sistema productivo. El M+CQ es el manejo más eficiente en el control de la VEF. El CQ provoca el deterioro de las propiedades físicas del suelo y la pérdida de biodiversidad. Se constató la presencia de gramilla (Cynodon dactylon) únicamente en los manejos con herbicidas (M+CQ y CQ). Las observaciones de la zafra 2020-2021 para estos tres manejos de la VEF determinan que es posible producir duraznos en cantidad y calidad, reduciendo los herbicidas del sistema productivo. | es |
dc.format.extent | 82 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Duraznero | es |
dc.subject | Mulch orgánico | es |
dc.subject | Herbicidas | es |
dc.subject | Calidad de fruta | es |
dc.subject | Producción | es |
dc.subject | Propiedades físicas del suelo | es |
dc.subject | Riqueza de herbáceas | es |
dc.subject.other | CULTIVO | es |
dc.subject.other | CALIDAD DE LAS FRUTAS | es |
dc.subject.other | PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO | es |
dc.subject.other | CYNODON DACTYLON | es |
dc.title | Efecto de tres manejos de la vegetación sobre variables biofísicas en durazneros (Prunus persica (L.) Stokes) ’Dixiland | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Long Bertinat Guillermo | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LongGuillermo.pdf | 3,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | ||
LongGuillermo. Fe de erratas.pdf | 56,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons