Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41759
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Elenter, Ernesto | es |
dc.contributor.author | Vignolo, Mario | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T19:57:38Z | - |
dc.date.available | 2023-12-11T19:57:38Z | - |
dc.date.issued | 2013 | es |
dc.date.submitted | 20231211 | es |
dc.identifier.citation | Elenter, E, Vignolo, M."Análisis de oportunidades de incorporación de proyectos de eficiencia energética de alto impacto". 4° ELAEE, Montevideo,. Uruguay, 8 y 9 de abril 2013. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/41759 | - |
dc.description.abstract | El potencial de la Eficiencia Energética en Uruguay ha sido evaluada en 241 MW medios, o 2,1 TWh/año, lo que representa un 20,4% de la demanda eléctrica total del país. Este trabajo realiza una propuesta para capturar dicho potencial a través de programas de promoción de inversiones en eficiencia energética a nivel de la demanda (consumidores) financiados o incentivados parcialmente por la compañía eléctrica (UTE). Se proponen proyectos que presenten una buena relación costo/beneficio tanto para la compañía eléctrica, como para el consumidor, cuando se realizan inversiones en dispositivos energéticamente eficientes (iluminación, paneles solares térmicos, refrigeradores, lavarropas y secarropas, termotanques y aires acondicionados). El beneficio para los participantes del programa consiste en la reducción de sus cuentas de energía (facturas de UTE), mientras que los beneficios para la compañía eléctrica corresponden a los costos evitados en energía y capacidad (infraestructura). Para el sector residencial uruguayo, se plantea como un objetivo razonable para los próximos 3 años, un programa que permitiría retirar una demanda media de 85,4 MW. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | ELAEE | es |
dc.relation.ispartof | 4° ELAEE, Montevideo,. Uruguay, 8 y 9 de abril 2013 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | Potencia | es |
dc.title | Análisis de oportunidades de incorporación de proyectos de eficiencia energética de alto impacto | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
EV13.pdf | 2,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons