english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41678 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez, Leandro Martín-
dc.contributor.authorBrandoni, Diego-
dc.contributor.authorMartínez Chiappara, Sergio Agustín-
dc.date.accessioned2023-12-04T20:13:07Z-
dc.date.available2023-12-04T20:13:07Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationPérez, L, Brandoni, D y Martínez Chiappara, S. "Naiads (Bivalvia - Hyriidae) in the "Conglomerado osifero" (late Miocene), Entre Rios Province, Argentina". Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina. [en línea] 2022, 22(1): 11–19. 10 h. DOI: 10.5710/PEAPA.14.01.2022.400es
dc.identifier.issn2469-0228-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41678-
dc.description.abstractThe freshwater mussels of the family Hyriidae (Bivalvia) are widespread in the Neotropical region, including several fossil and living species of the genus Diplodon Spix. A specimen assigned to Diplodon sp., recovered from the “Conglomerado osífero” (late Miocene) at La Toma Vieja, north of Paraná City (Entre Ríos Province, Argentina), is described herein. The report of Diplodon sp. in the “Conglomerado osífero” would support the traditional interpretation of a fluvial paleoenvironment for this horizon. This is the first accurate fossil record of the genus for the Entre Ríos Province, extending the occurrence of the family Hyriidae to the late Miocene of the Mesopotamian region.es
dc.description.abstractLos mejillones de agua dulce de la familia Hyriidae (Bivalvia) están muy extendidos en la región Neotropical; incluido el género Diplodon con varias especies fósiles y actuales. Se describe aquí un espécimen asignado a Diplodon sp. recuperado del “Conglomerado osífero” (Mioceno tardío) en La Toma Vieja, al norte de la ciudad de Paraná (provincia de Entre Ríos, Argentina). El reporte de Diplodon sp. en el “Conglomerado osífero” poyaría la interpretación tradicional de un paleoambiente fluvial para este nivel. Además, representa el primer registro fósil exacto del género para la provincia de Entre Ríos, extendiendo la presencia de la familia Hyriidae hasta el Mioceno tardío de la región mesopotámica.es
dc.format.extent10 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoen_USes
dc.publisherAsociación Paleontológica Argentinaes
dc.relation.ispartofPublicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina, 2022, 22(1): 11–19.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFreshwater bivalveses
dc.subjectHyriidaees
dc.subjectDiplodones
dc.subject“Conglomerado osífero”es
dc.subjectNeogenees
dc.subjectEntre Ríoses
dc.subjectArgentinaes
dc.titleNaiads (Bivalvia - Hyriidae) in the "Conglomerado osifero" (late Miocene), Entre Rios Province, Argentinaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionPérez Leandro Martín-
dc.contributor.filiacionBrandoni Diego-
dc.contributor.filiacionMartínez Chiappara Sergio Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Geológicas.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doi10.5710/PEAPA.14.01.2022.400-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
105710PEAPA14.012022400.pdf3,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons