english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41394 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAcion, Laura-
dc.contributor.authorRajngewerc, Mariela-
dc.contributor.authorRandall, Gregory-
dc.contributor.authorEtcheverry, Lorena-
dc.date.accessioned2023-11-21T21:49:43Z-
dc.date.available2023-11-21T21:49:43Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationAcion, L., Rajngewerc, M., Randall, G. y otros. "Generative AI poses ethical challenges for open science". Nature Human Behaviour. [en línea]. 2023, pp. 1-2. DOI: 10.1038/s41562-023-01740-4.es
dc.identifier.urihttps://www.nature.com/articles/s41562-023-01740-4-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41394-
dc.description.abstractLa IA generativa plantea desafíos éticos a la ciencia abierta. La Ciencia Abierta (CA) se basa en la equidad para compartir la investigación científica con todas las personas. En 2021, la UNESCO aprobó una ‘Recomendación sobre Ciencia Abierta’ y la CA tiene actualmente un respaldo político global sin precedentes. Al mismo tiempo, en paralelo, proliferó la inteligencia artificial (IA) generativa. La IA generativa puede causar daño y discriminación. Esto va en contra de los valores de la CA. Sin embargo, la CA provee libremente datos abiertos de alta calidad, uno de los insumos indispensables para producir IA generative. Se nos plantea el dilema : ¿cómo compartir datos abiertos sin que sean usados para IA generativa de manera perjudicial? Aunque están en marcha conversaciones preliminares y existen propuestas aisladas, este dilema no ha sido discutido aún en profundidad ni abordado adecuadamente en las políticas para CA. Se necesitaría elaborar un sistema de gobernanza que proteja el conocimiento como bien común y el derecho a la investigación como un derecho humano. El movimiento de la CA es un lugar idóneo para abordar estos desafíos éticos y encontrar enfoques para hacer que los productos y procesos de investigación estén disponibles para todas las personas de forma responsable.es
dc.description.sponsorshipEsta publicación ha sido posible gracias a las subvenciones de la NASA 80NSSC23K0854 y 80NSSC23K0857, la subvención CZI DAF2021-239366 y la subvención https://doi.org/10.37921/522107izqogv de la Iniciativa Chan Zuckerberg DAF, un fondo asesorado por la Silicon Valley Community Foundation (financiador https : //doi.org/10.13039/100014989), y Programa de Dedicación Total, Universidad de la República, Uruguay.es
dc.format.extent2 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.publisherSpringeres
dc.relation.ispartofNature Human Behaviour, Publicado 20 Noviembre 2023, DOI: https://doi.org/10.1038/s41562-023-01740-4, pp. 1-2.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEthicses
dc.subjectResearch dataes
dc.titleGenerative AI poses ethical challenges for open sciencees
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionAcion Laura, CONICET, Universidad de Buenos Aires, Argentina.-
dc.contributor.filiacionRajngewerc Mariela, CONICET, Universidad de Buenos Aires, Argentina.-
dc.contributor.filiacionRandall Gregory, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionEtcheverry Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doi10.1038/s41562-023-01740-4-
dc.identifier.eissn2397-3374-
udelar.academic.departmentProcesamiento de Señales-
udelar.investigation.groupTratamiento de Imágenes-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ARRE23.pdfVersión aceptada1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons