Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/41273
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Berio, Héctor | - |
dc.contributor.advisor | Castillo, Alina del | - |
dc.contributor.advisor | Lamoglie, Graciela | - |
dc.contributor.author | Giordano, Paula | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-16T12:10:13Z | - |
dc.date.available | 2023-11-16T12:10:13Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Giordano, P. Energía, estrategia, proyecto. [en línea] Tesis. Montevideo: Udelar. FADU, 2020 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/41273 | - |
dc.description | Bibliografía: p. 77-81 | es |
dc.description.abstract | Durante las últimas décadas del siglo XX y las primeras dos décadas del siglo XXI, la preocupación por el cambio climático, sus causas y consecuencias ha ido en aumento. Ya quedan pocos científicos que hablen de la falacia de su existencia y quiten importancia al fenómeno que afecta al planeta Tierra. Es un fenómeno que desde la redacción del Informe Brundtland (1987) ha desembarcado en el paradigma del llamado desarrollo sostenible (/sustentable). “Esto implica que el desarrollo humano ha de ser sostenible, la economía, el comercio, el arte, el ocio, la salud, todo debe tener un equilibrio con lo natural y con lo cultural. La arquitectura, por lo tanto, si realmente ha de ser sostenible, tiene que responder no sólo a contaminar poco la atmósfera, sino también a crear un ambiente donde el usuario pueda tener una buena calidad de vida: funcional, accesible, amplia, higiénica, saludable, confortable, estéticamente satisfactoria... En pocas palabras, y parafraseando a Aalto, se debe “humanizar” la arquitectura.” (Domínguez, A., Soria, J., 2004) En el presente trabajo, se estudian proyectos realizados en el curso EPCLE (El Proyecto con las Energías) del taller Velázquez, desarrollados por sus estudiantes en los años 2013 y 2018, bajo un mismo enunciado de ejercicio. A partir del análisis del curso y sus proyectos, se pretende desarrollar una herramienta didáctica y de reflexión que aporte al espacio pedagógico del mismo, sobre el curso y la realidad contemporánea. | es |
dc.description.tableofcontents | ¿Sustentabilidad? -- Fundamentación -- Objetivos -- Metodología -- EPCLE-Objetivos y recursos didácticos -- Descripción del ejercicio de taller -- Estudio preliminar y planteo de condiciones de partida -- Sistematización y caracterización de los proyectos -- Catálogo de estrategias primarias extraídas de los proyectos -- Acciones proyectuales -- Estrategias de segundo orden | segunda aproximación -- Estrategias de confort -- Dispositivos bioclimáticos -- Cuadro de análisis proyectual -- Fichas de proyectos -- Reflexiones finales -- Divulgación | es |
dc.format.extent | 82 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar : FADU | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ANALISIS PROYECTUAL | es |
dc.subject.other | EFICIENCIA ENERGETICA | es |
dc.subject.other | ARQUITECTURA SOSTENIBLE | es |
dc.title | Energía, estrategia, proyecto | es |
dc.type | Trabajo final de especialización | es |
dc.contributor.filiacion | Giordano Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | es |
thesis.degree.name | Diploma de Especialización en Investigación Proyectual | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GIO046.pdf | Tesis de especialización | 8,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons