english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41253 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuintans, Graciela-
dc.contributor.advisorPavan, Enrique-
dc.contributor.authorMaresca, Sebastián-
dc.coverage.spatialArgentinaes
dc.date.accessioned2023-11-15T14:34:10Z-
dc.date.available2023-11-15T14:34:10Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMaresca, S. Restricción proteica durante el último tercio de gestación en bovinos efectos sobre crecimiento y calidad de carne de la descendencia [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41253-
dc.descriptionTribunal: La Manna, Alejandro; Silveira, Juliano Cohelo da; Latorre, María Emiliaes
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar si la cantidad de proteína dietaria suministrada a vacas durante el último tercio de gestación puede afectar el crecimiento postnatal generando cambios en la regulación de la glucemia, características de carcasa y calidad de carne de la descendencia. A los 121 días preparto, 68 vacas multíparas Angus fueron asignadas aleatoriamente a dos tratamientos: bajo nivel de proteína (BP, 6% PC) o alto nivel de proteína (AP, 12% PC) y fueron alojadas en 12 corrales por tratamiento. Posparto, las vacas se manejaron juntas en pasturas hasta el destete. Se tomaron muestras de sangre al nacimiento y cada 30 días hasta el destete. Después del destete, los terneros machos fueron mantenidos como un grupo sobre pastizal natural hasta los 23 meses de edad y luego fueron alimentados con una dieta de terminación durante 84 días hasta la faena. El peso vivo tendió a ser mayor (P = 0.06) y el índice de masa corporal fue mayor (P = 0,04) en los novillos AP que en BP. El nivel de proteína no tuvo influencia en el peso vivo y tampoco en la ganancia de peso durante la lactación, recría y terminación (P > 0,10). El área de ojo de bife fue mayor en AP que en BP al inicio (P = 0,01) y al final (P = 0,04) de la etapa de terminación. La concentración de glucosa fue mayor (P < 0,001) en terneros BP que en AP desde el nacimiento hasta el destete. Durante el test de tolerancia a glucosa, la concentración de glucosa descendió más rápidamente (P = 0,002) en BP que en AP. El peso de la carcasa caliente fue similar entre tratamientos (P = 0,69), sin embargo, el rendimiento de la res fue mayor (P = 0,01) en novillos AP que en BP. La terneza del musculo Longissimus fue mayor (P < 0,001) en novillos AP comparado con BP. El diámetro de las fibras musculares fue similar en novillos BP y AP (P = 0,20), sugiriendo que el incremento en el área de ojo de bife en novillos AP pudo ser debido a hiperplasia muscular. Estos resultados demuestran que el bajo nivel de proteína dietaria durante la gestación tardía en vacas de cría puede afectar el crecimiento fetal, comprometiendo la regulación de la glucemia en la vida temprana. Los resultados también permiten concluir que el nivel de proteína durante la gestación tardía no afecta el crecimiento posnatal de la descendencia, pero impacta sobre la composición de la carcasa y calidad de carne. Palabras clave: subnutrición proteica, crecimiento posnatal, glucosa, calidad de carne.es
dc.format.extent32 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherGANADO BOVINOes
dc.subject.otherGESTACIONes
dc.subject.otherPROTEINASes
dc.subject.otherCALIDAD DE LA CARNEes
dc.titleRestricción proteica durante el último tercio de gestación en bovinos efectos sobre crecimiento y calidad de carne de la descendenciaes
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionMaresca Sebastián-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MarescaSebastián.pdf6,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons