english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41133 Cómo citar
Título: SIMVENT – Simulador pulmonar de paciente para ensayar ventiladores mecánicos
Autor: Bliman, Federico
Braga, Juan Pablo
Cáceres, Jorge Martín
Geido, Daniel
Hurtado, Javier
Ramírez, Valentina
Santos, Cristina
Simini, Franco
Tipo: Ponencia
Fecha de publicación: 2011
Resumen: SIMVENT es un simulador de pulmones para ensayo de ventiladores mecánicos. Se usa el modelo pulmonar simple que tiene dos parámetros, la resistencia de las vías aéreas (R) y la complacencia o elasticidad pulmonar (C). El usuario de SIMVENT define los parámetros: R - constante para todo flujo- y C -lineal a tramos dependiendo del volumen pulmonar-. Ambos parámetros son ajustables mediante una interfaz gráfica. SIMVENT genera esfuerzos inspiratorios aleatorios o en respuesta a un comando del usuario. La prueba de un ventilador es documentada mostrando las señales de presión en vías aéreas, de flujo, de volumen y de presión “alveolar” medidas en el simulador, además de la comparación con los valores mostrados por el ventilador (como IUT-“instrument under test”) y los que mide SIMVENT: frecuencia respiratoria, relación I/E, (Inspiración/Espiración), presión máxima, presión media y volumen máximo. El ensayo también detecta los intentos de respiración espontáneos de SIMVENT por parte del ventilador. Tres ventiladores mecánicos digitales y un ventilador analógico fueron sometidos a ensayo con SIMVENT y se deduce que la frecuencia de todos coincide con la real mientras que el volumen insuflado y la presión aplicada varían hasta 10% con respecto a lo marcado en el VM.
EN: XVIII Congreso Argentino de Bioingeniería SABI 2011 - VII Jornadas de Ingeniería Clínica, Mar del Plata, Argentina, 28 al 30 de septiembre de 2011
Citación: Bliman, F, Braga, J, Cáceres, J, Geido, D, Hurtado, J. Ramírez, V, Santos, C, Simini, F. “SIMVENT – Simulador pulmonar de paciente para ensayar ventiladores mecánicos”. 18o. Congreso Argentino de Bioingeniería SABI 2011. 7a. Jornadas de Ingeniería Clínica, Mar del Plata, Argentina, 28 al 30 de septiembre de 2011 .
Departamento académico: Sistemas y Control
Grupo de investigación: Núcleo de Ingeniería Biomédica
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BBCGHRSS11.pdf1,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons