english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41087 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBerio, Héctor-
dc.contributor.advisorCastillo, Alina del-
dc.contributor.advisorLamoglie, Graciela-
dc.contributor.authorCotignola, Andrés-
dc.date.accessioned2023-11-14T12:36:07Z-
dc.date.available2023-11-14T12:36:07Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCotignola, A. IN: siete estrategias proyectuales para vivienda colectiva contemporánea.[en línea] Tesis de especialiación. Montevideo: Udelar. FADU, 2018es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41087-
dc.description.abstractEl trabajo propone visitar historias que se materializan dentro de diferentes hogares, tanto en situaciones cotidianas como en momentos excepcionales. Éstas se manifiestan en escenas domésticas donde los elementos arquitectónicos son los personajes principales y los edificios de vivienda colectiva las locaciones. Historias del día a día, generadas a través de diversas estrategias proyectuales a cargo de diversos arquitectos. Cada una de ellas es presentada a través de encuadres específícos, entendidos como la selección parcial e intencional de una realidad que se quiere registrar. Finalmente se realizan tres pequeños ensayos proyectuales que combinan y experimentan aspectos relevantes de las historias originales.es
dc.description.tableofcontentsTRAILER -- ARGUMENTO -- LO MODERNO DA PASO A LO LÍQUIDO -- EL ESPACIO ACTIVO: Cartografías -- Condiciones de campo -- EL ESPACIO DOMÉSTICO: El paisaje interior -- Los significados -- Sostenibilidad de uso -- UN EXPERIMENTO TODAVÍA ABIERTO -- EL EJEMPLO DE LA MAISON DOM-INO -- SOBRE LAS ESTRATEGIAS: Creando condiciones de campo -- Creando soportes para lo cotidiano -- Sobre las estrategias y el proyecto -- Algunas estrategias posibles -- PERSONAJES: Dispositivos en las condiciones de campo -- Sobre los personajes -- ENCUADRES: Sobre los encuadres -- Sobre la lectura de los encuadres -- 7 ESTRATEGIAS / 7 HISTORIAS -- DESFUNCIONALIZAR -- Desjerarquizar ambientes -- DISPONER: Incluir sistemas de objetos -- VACIAR: Intensificar los perímetros -- EXPANDIR: Interiorizar exteriores -- ESPACIAR: Ampliar para liberar -- INCORPORAR: Aportar a la condición pública desde la vida privada -- ATMOSFERIZAR Crear climas -- BONUS TRACK -- UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA Y TRES POSIBLES ENSAYOS -- TRANSFERENCIAS: NUEVAS HIBRIDACIONES: Reboot -- Spin off -- Crossover -- REFLEXIONES FINALES -- CRÉDITOSes
dc.format.extent172 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar : FADUes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherESPACIO DOMESTICOes
dc.subject.otherTEORIA DEL HABITARes
dc.subject.otherPROCESO PROYECTUALes
dc.titleIN: siete estrategias proyectuales para vivienda colectiva contemporáneaes
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.contributor.filiacionCotignola Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismoes
thesis.degree.nameDiploma de Especialización en Investigación Proyectuales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
COT025.pdfTesis de especialización47,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons