english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/41066 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSperoni, Gabriela-
dc.contributor.advisorVaio, Magdalena-
dc.contributor.authorDa Luz-Graña, Claudia-
dc.coverage.spatialUruguay, Saltoes
dc.date.accessioned2023-11-13T17:48:20Z-
dc.date.available2023-11-13T17:48:20Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationDa Luz-Graña, C. Frecuencia de apomixis y rol de la pseudogamia en Psidum cattleyanum (Myrtaceae): ontogenia y niveles de ploidía en estructuras seminales [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/41066-
dc.descriptionTribunal: Pritsch, Clara; Speranza, Pablo; González, Ana Maríaes
dc.description.abstractPsidium cattleyanum Sabine, ‘arazá’, es una especie poliploide nativa de Uruguay y Brasil. Existen varias evidencias que sugieren que el modo de reproducción es por apomixis, tanto autónoma como pseudógama. En este trabajo se plantea describir los estadíos del desarrollo ontogenético de la semilla de plantas heptaploides (7x) de Psidium cattleyanum f. cattleyanum y octoploides (8x) de P. cattleyanum f. lucidum, para establecer el origen de las estructuras seminales en la madurez y contribuir al conocimiento taxonómico y de su biología reproductiva. Además, mediante citometría de flujo aplicada en semillas, se propone 1) Determinar si presenta apomixis facultativa, 2) Establecer la frecuencia de apomixis y sexualidad y 3) Analizar la contribución materna-paterna a la formación del endospermo. Las semillas se obtuvieron de cruzamientos dirigidos entre individuos de frutos rojos 7x y frutos amarillos 8x. Para el análisis ontogenético se procesaron diferentes estadios de desarrollo de las semillas por la técnica de inclusión en parafina. Para la citometría de flujo se analizaron individualmente 492 semillas maduras. Las observaciones anatómicas mostraron que las semillas adoptan forma campilótropa. El patrón del embrión es globular, cordiforme y torpedo, para finalmente curvar el eje hipocótilo-radícula (h-r) y adoptar forma de 'C', los cotiledones en la madurez están bien desarrollados y recostados al eje h-r. El núcleo forma una hipostasa y el endospermo nuclear persiste en la semilla madura. La cubierta seminal, formada por el tegumento externo, presenta sarcotesta a nivel de la epidermis y lignifica el mesotegumento. El micrópilo está rodeado de un opérculo formado por el tegumento interno esclerosado. La placenta penetra en el micrópilo de la semilla en desarrollo y actúa como vía nutricional. La apomixis se presentó en un 86,2 % de las semillas analizadas, la sexualidad en un 13,4 % y la partenogénesis haploide en un 0,4 %. Las madres de ploidía par (8x) presentaron ocho veces más eventos sexuales que aquella de ploidía impar (7x) donde predominaron los eventos apomícticos. El análisis de semillas permitió confirmar que Psidium cattleyanum es principalmente pseudógama con un balance embrión:endospermo 2:5 y facultativa mostrando varias otras combinaciones de células reproductivas del saco embrionario y gametos masculinos.es
dc.format.extent118 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectOntogeniaes
dc.subjectSemillaes
dc.subjectPoliploidíaes
dc.subjectApomixis-facultativaes
dc.subjectDiplosporiaes
dc.subject.otherAPOMIXISes
dc.subject.otherDESARROLLO BIOLOGICOes
dc.subject.otherSEMILLASes
dc.titleFrecuencia de apomixis y rol de la pseudogamia en Psidum cattleyanum (Myrtaceae): ontogenia y niveles de ploidía en estructuras seminaleses
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionDa Luz-Graña Claudia-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DaLuzClaudia.pdf3,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons